MEDITERRÁNEO NEGRO

MEDITERRÁNEO NEGRO

CUERPOS, FRONTERAS, CIUDADANÍA

MEDITERRANEAN COLLECTIVE

23,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2022
Materia
Sociedad y antropología
ISBN:
978-84-16946-72-3
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Ninguna frontera es una simple línea, una barrera. En el caso del Mediterráneo, que une y separa Europa, África y Asia, esto es aún más cierto. La zona fronteriza es una masa de agua con una tremenda carga de historias de sometimiento, de trabajo forzado, de violencia, pero también de resistencia, de fuga, de emancipación. Mediterráneo negro es el  enfoque compartido por las activistas y académicas que contribuyen a este volumen desde distintas disciplinas: geografía, teoría política, sociología y estudios culturales. El desafío al que nos invitan consiste en repensar el área mediterránea como un espacio de producción racializada de fronteras, cuerpos y ciudadanía inserto en los circuitos globales de acumulación capitalista.

El marco Mediterráneo negro es cualquier cosa menos una frivolidad académica. Al contrario, es un esfuerzo coral, coordinado y políticamente orientado, que viene a intervenir en un campo de batalla bastante concurrido. En la actualidad compiten por el relato y la historia de las fronteras de Europa varias propuestas con agendas distintas. Mediterráneo negro se opone frontalmente tanto a los populismos racistas de derechas como a las llamadas más amables al cierre de fronteras por parte de la socialdemocracia nativista y cierto chovinismo del bienestar. Su apuesta es radical: ir más allá del paradigma de la acogida y no conformarse con menos que la abolición, tanto de las fronteras como de todas las instituciones al servicio del capitalismo racial y sus dinámicas de exclusión e inclusión diferenciada, que mantienen bajo control los costes salariales y el conflicto social.

En suma, este libro impugna los términos del debate sobre las migraciones en plena crisis de las clases medias europeas. La tarea, de la que está casi todo por hacer, consiste en encontrar conexiones entre el empobrecimiento acelerado de quienes ya viven en el continente y la situación desesperada de quienes acaban de llegar. La creación de alianzas, comunidades de lucha, deseo y apoyo mutuo es la oportunidad a la que apuntan estas páginas.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL HOMBRE LOBO
    BARTRA, ROGER
    Un recorrido histórico, cultural, psicoanalítico y antropológico por el mito del hombre lobo.Popularizada por el cine, la leyenda del hombre lobo hunde sus raíces en la mitología y la literatura clásicas. Hay referencias a la licantropía en el Gilgamesh, en Heródoto, Ovidio, Petronio... El mito va mutando a lo largo de los siglos y aparecen nobles transformados en lobos en el m...
    En stock

    19,90 €

  • PALEOPSICOLOGÍA DEL ARTE RUPESTRE
    LUXIO UGARTE
    ¿Qué es lo que nos querían comunicar los pintores de Ekain al realizar aquellas maravillas de signos y figuras animales? ¿Cuál era la comunicación consciente y cuál la inconsciente? ¿Por qué o para qué lo pintaron? ¿Cuáles eran sus deseos, sus ideales, sus problemas? ¿Qué comían? ¿Cuantos años vivían? ¿Cómo se comunicaban o de qué hablaban? ¿Cómo es posible que tengamos dudas e...
    En stock

    24,95 €

  • HISTORIA DE LAS RELIGIONES DEL MEDITERRÁNEO
    ROCÍO GORDILLO HERVÁS / PEDRO GIMÉNEZ DE ARAGÓN SIERRA
    Esta Historia de las religiones se centra en los tres monoteísmos sin descuidar los politeísmos del Mediterráneo con los que convivieron durante su período de expansión, de modo que el lector comprenda que tanto el cristianismo como el judaísmo experimentaron procesos de interacción con las formas de pensamiento del mundo grecorromano, así como el hecho de que el islam nace en ...
    En stock

    23,95 €

  • EL NUEVO IBERISMO
    JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ALCANTUD / PABLO GONZÁLEZ VELASCO
    El nuevo iberismo que propone el presente libro reflexiona en torno del nosotros ibérico y de la Iberia redescubierta, desde una perspectiva interdisciplinar, con preeminencia de la antropología, la historia, la literatura y la geopolítica. Los autores han ejercido un iberismo metodológico, aplicado a diferentes disciplinas, que pone en evidencia la singularidad de la comunidad...
    En stock

    23,95 €

  • LOS VALORES DE LA FAMILIA
    COOPER, MELINDA
    MELINDA COOPER es profesora de Sociología en la Universidad de Sídney, Australia. Su investigación está centrada en la bioeconomía y en la relación entre el neoliberalismo y el neoconservadurismo norteamericano. Actualmente está trabajando en una teoría política del resurgimiento de la extrema derecha y su relación con la crisis financiera, así como en una investigación sobre l...
    En stock

    25,00 €

  • EN COMÚN. RUTAS PARA EL HACER COLECTIVO
    MORALES, TANIEL / SZWARC, LAURA
    ¿Qué es una comunidad? ¿Cómo se forma y se sostiene? ¿De qué manera se potencian sus relatos fundacionales? ¿Cuál es su sentido? ¿Cuáles son los demonios del hacer comunitario? Partiendo de nuestra piel y en camino hacia la piel de los otros, este libro examina la huella que dejamos cuando hacemos en común, aportando conceptos y definiciones, y especialmente, herramientas co...
    En stock

    12,00 €