MILITANCIA CLANDESTINA Y REPRESION

MILITANCIA CLANDESTINA Y REPRESION

LA DICTADURA FRANQUISTA CONTRA LA SUBVERSIÓN COMUNISTA (1956-1963)

ERICE SEBARES, FRANCISCO

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TREA
Año de edición:
2017
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-9704-990-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En las últimas décadas, la historiografía española ha abordado en profundidad los distintos aspectos de la represión franquista durante la guerra y la inmediata posguerra, pero no así ?o no suficientemente? la ejercida por el régimen en otras etapas de su desarrollo. Como consecuencia, ha podido prosperar una falsa imagen del mismo, una vez superados los peores excesos del comienzo, como una especie de «dictadura benévola», paternalista y desarrollista, que incluso habría preparado la futura transición mediante una serie de reformas liberalizadoras iniciadas ya en la segunda mitad de la década de los cincuenta o desde comienzos de los sesenta.
Este libro pretende, entre otras cosas, deshacer esa imagen mediante el acercamiento a la represión ejercida contra la disidencia política, particularmente la comunista, en un período (1956-1963) en el que la oposición antifranquista comenzaba a recuperarse y la dictadura necesitaba adaptarse a nuevas formas de legitimación interior y sobre todo de reconocimiento exterior, en el contexto de los primeros pasos del proceso de unificación europea al que el régimen, movido por motivaciones económicas más o menos acuciantes, pretendía incorporarse. La readaptación del aparato represivo a los nuevos brotes de movilización social se analiza aquí a través de sus distintas manifestaciones, desde los mecanismos de imposición del miedo y el control político y social hasta las detenciones, la violencia policial y la tortura, los consejos de guerra o el sistema carcelario.
Lejos de entender este proceso como mera aplicación unidireccional de una política preventiva y punitiva ejercida desde arriba, el estudio dedica especial atención a las resistencias, las experiencias acumuladas y los recursos puestos en marcha en la lucha clandestina. Incorpora, por tanto, las pertinentes consideraciones acerca de la eficacia o los efectos ambivalentes de la represión, la interiorización de la misma en las culturas militantes y una breve aproximación a la sociología de las víctimas. Todo ello con el uso abundante de informes, relatos y testimonios personales conservados en los archivos (especialmente el del pce), que permiten presentar la lucha antifranquista como una historia hecha de miles de historias, trenzada con miles de nombres que contribuyeron, con su esfuerzo y elevados costes personales, si no a derribarlo, al menos a debilitar e imposibilitar la perpetuación de un régimen que no renunció jamás a sucederse a sí mismo y, fiel a sus orígenes, siguió practicando la violencia y la brutalidad contra sus enemigos hasta su misma desaparición.

Artículos relacionados

  • AGUSTINA DE ARAGÓN
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón d...
    En stock

    32,95 €

  • UN PAÍS ENTRE DOS TIEMPOS
    RUBIO-PUEYO, VICENTE
    «Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos». ¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible c...
    En stock

    19,50 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NUÑEZ ROLDAN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • ÚLTIMO MAQUI, EL
    ALONSO, JUAN CARLOS
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes , ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,95 €

  • PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA, LA
    SINOVA GARRIDO, JUSTINO
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...
    ÚLTIMA UNIDAD

    30,00 €

  • FRANCISCO DE ASIS DE BORBÓN, EL REY CONSORTE
    ¿Has oído hablar de un hombre afeminado, meapilas, avaro e impotente que pasó sin pena ni gloria por la historia de España como su único rey consorte ¿Sabes quién yace enterrado bajo tal retahíla de tópicos, qué hay de cierto en todos ellos La insólita figura de Francisco de Asís de Borbón es, paradójicamente, una de las menos estudiadas y más desconocidas de nuestra contempora...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,95 €

Otros libros del autor

  • EN DEFENSA DE LA RAZÓN
    ERICE SEBARES, FRANCISCO
    La crisis de la Historia social y de las bases teóricas que en ella subyacían abrió paso, en las décadas finales del siglo xx, a la emergencia del pensamiento de la posmodernidad, concebida por algunos como una nueva etapa histórica o una nueva lógica cultural envolvente. Este libro describe los efectos de esta crisis, adentrándose en sus premisas intelectuales, pero a la vez c...
    Disponible en 1 semana

    26,90 €