MOMENTO MAQUIAVELICO,EL

MOMENTO MAQUIAVELICO,EL

EL PENSAMIENTO POLÍTICO FLORENTINO Y LA TRADICIÓN REPUBLICANA ATLÁNTICA

POCOCK, J. G. A.

39,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Año de edición:
2008
Materia
Filología
ISBN:
978-84-309-4720-1
Páginas:
704
Colección:
Semilla y Surco. Serie de Ciencia Políti
39,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La publicación de la versión española de la obra de John Pocock (Princeton, 1975) - en la que se incluye un postscriptum redactado por el autor en relectura de su propio libro dialogando con sus críticos - , constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud: primero, porque El Momento maquiavélico representa un excepcional ejemplo de investigación sobre la gestación del discurso republicano en Maquaivelo, en Harrington y en los padres de la independencia norteamericana, construido desde la contextualización del discurso propia de la escuela de Cambridge (Laslett, Dunn, Skinner), de la que Pocock es principal referente. Segundo, porque significa una magnifica respuesta al desafío que globalización y postmodernidad oponen a la conciencia histórica, articulada desde un replanteamiento de la categoría de tiempo privativa del viejo Occidente. La propuesta de Pocock entraña una vuelta a la Política e implica una decidida toma de postura en un momento en que la democracia constitucional se halla inmersa en una crisis que sólo la Fortuna sabe en qué terminará.

- "En este trabajo fundamental sobre el republicanismo, Pocock analiza un debate abierto desde el Renacimiento hasta nuestros días: la posibilidad de trascender una concepción de la política que concede el monopolio del gobierno a unos representantes elegidos por la ciudadanía cada cuatro años." Javier Pradera Babelia, El País, 23 noviembre 2002.

- "Hay libros imprescindibles. No son tantos. Éste es uno de ellos. Ha sido y es, pieza maestra de la historiografía y de la ciencia política. Ha jugado un papel capital en los debates académicos en el mundo anglosajón en el mundo anglosajón, lo que significa en el escenario internacional y en la lengua franca de nuestros días. Aparece por fin traducido al español." Juan Pimentel, ABC Cultural, 16 noviembre 2002.

Artículos relacionados

  • NACIMIENTO DE EVA, EL
    HERSCH, JEANNE
    Los escritos aquí reunidos, ensayos y relatos de una rara pureza, evidencian la intensidad de la vocación filosófica de Jeanne Hersch: textos en los que el cuestionamiento no se constriñe a las vías comunes e intenta avanzar por el camino de la expresión, de la libertad última del pensamiento. En ellos, Jean Starobinsky vio «la culminación de una obra», y un testimonio vívido d...
    En stock

    12,00 €

  • LO QUE ESTA MAL EN EL MUNDO
    CHESTERTON, G. K.
    «Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de población, la disminución de la delincuencia entre los congregacionistas, el crecimiento de la histeria entre los policías y otros hechos igualmente comprobados; acaba con un capítulo que normalmente se llama "La sol...
    En stock

    22,00 €

  • CERVANTES EN BARCELONA
    RIQUER, MARTIN DE
    En el presente volumen el profesor Martín de Riquer examina con todo detalle datos de la biografía cervantina y hechos documentados de la historia de la ciudad a principios del siglo XVII y establece sin lugar a dudas que Cervantes residió en Bacelona. ...
    En stock

    10,00 €

  • LIRIOS DEL CAMPO Y LAS AVES DEL CIELO,LO
    KIERKEGAARD, SOREN
    En stock

    17,00 €

  • BREVIARIO DE LOS POLITICOS
    MAZARINO, CARDENAL
    En stock

    12,00 €

  • BREVIARIO DE CAMPAÑA ELECTORAL
    CICERON, QUINTO TULIO
    En stock

    9,00 €