MURO INVISIBLE, EL

MURO INVISIBLE, EL

LAS DIFICULTADES DE SER JOVEN EN ESPAÑA

POLITIKON

16,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2017
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-9992-772-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Debate sociedad
16,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

¿Por qué el sistema perjudica a los jóvenes de hoy en día? ¿Y qué deberíamos hacer para cambiar las cosas? Cada generación se enfrenta a sus propios retos. Los jóvenes actuales, nacidos entre los ochenta y los noventa, han tenido la suerte de crecer en un país más próspero, más abierto y más libre. Sin embargo, en su paso a la vida adulta se han dado de bruces con una triple crisis: la económica, la social y la institucional. Esto ha despertado un sentimiento de desesperanza e indignación que se ha traducido, entre otras cosas, en la aparición de nuevos partidos políticos. Los retos siguen ahí, levantando un muro invisible entre generaciones. Este libro identifica las diferentes brechas generacionales en España que, si bien se han exacerbado con la crisis, realmente estaban latentes décadas atrás. Hay un muro generacional, pero se manifiesta de diferentes maneras y no es igual de alto para todos. Educación, desigualdad, mercado laboral, Estado del Bienestar, emancipación y nueva emigración son los cimientos del muro. El muro invisible, además, ofrece algunas soluciones para tratar de demolerlo. Sin embargo, para sacarlas adelante es necesario comprender y evaluar el panorama político actual. Un momento de cambios y nuevos espacios, pero también cargado de herencias del pasado, que invita tanto a la desazón tanto como a la esperanza.

Artículos relacionados

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...
    En stock

    16,90 €

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    En stock

    19,90 €

  • HISTORIAS DE GAZA:LA VIDA ENTRE GUERRAS
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • ESPECTROS DE LA TRANSICION
    «Tras la desaparición de Franco, muerto en la cama, se ve desarticulado el proyecto positivo de construcción de España que existía desde la derecha más conservadora y rancia; pero también esa muerte desarticula paradójicamente el discurso de oposición. Entramos en un nuevo escenario casi melancólico y de fragmentación de todo horizonte político colectivo». ¿Y si la auténtica tr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €