NÓMADA

NÓMADA

BARRETO GUIMARAES, JOAO LUIS

20,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2022
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18935-39-8
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La cruz del sur
20,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

Acarreo conmigo este día como
la suela del zapato acarrea un
chicle. El poema avanza sin miedo
(se dispone sobre el papel)
se deja escribir en negro lo
que tenía que decir
(persiguiendo sin pereza lo que
aún no existe). ¿Y a qué huele el nuevo día?
Por ahora a patatas fritas
pequeño prodigio un poema: a él
le cabe decidir si adorna
(o no) la
realidad. Porque siempre aparece alguien en busca
de imágenes exactas
(rechazando el artificio que adorna la belleza)
preguntando por la verdad que existe en
las cosas comunes.
«Preludio»

Joao Luís Barreto Guimaraes nació en Oporto, el 3 de junio de 1967. Poeta y traductor, es también
médico y profesor de poesía en ICBAS-Universidad de Oporto. Ha escrito once libros de poemas, los
primeros siete reeditados en Poesía Reunida (2011), seguidos de Usted está aquí (2013), traducido al
italiano; Mediterráneo (2016), que ha recibido el Premio Nacional de Poesía António Ramos Rosa y
ha sido publicado en España, Italia, Francia, Polonia, Egipto y Grecia; y Nómada (2018), editado también
en Italia, que mereció el Premio al Libro de Poesía del Año Bertrand 2018 y el Premio Literario
Armando da Silva Carvalho. En 2019 publicó la antología El tiempo avanza por sílabas, que también
ha visto la luz en Croacia, Macedonia y Brasil, a la que siguió Movimiento (2020), traducido en Macedonia.
Las ediciones italianas de Mediterráneo y Nómada fueron finalistas del Premio Internacional
Camaiore en 2019 y 2020, respectivamente, y la traducción inglesa de Mediterráneo ha ganado el Willow
Run Poetry Book Award 2020, en Estados Unidos.

Artículos relacionados

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,90 €

  • PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Junto con el Fausto de Goethe y el Cantar de los Nibelungos, el Parzival de Von Eschenbach se erige como uno de los principales mitos de la cultura alemana. Del interés que suscitó en su momento esta obra nos hablan los más de ochenta manuscritos conservados. Un interés que no ha dejado de aumentar con los años, generando una ingente bibliografía que, junto con la ópera de Wagn...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • DIABLO EN LA POESIA, EL
    GARCIA SANCHEZ, JESUS
    Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: el Diablo. Su figura siempre ha estado presente en todas las civilizaciones y en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, incluso en un plano estelar. En esta antología presentamos algunos de los poem...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • LA TRISTEZA DEL ESCORPIÓN
    LLYN,REVE
    perra de presapor más que buscono encuentroun sinónimo de claudicarque no levante ampollasrendirme ante la luz como polillaante la miel como mosca sería tan sencillo si pudiera ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • ELOGIO DEL ARTISTA
    PÉREZ OLIVARES, JOSÉ
    La vida de José Pérez Olivares (Santiago de Cuba, 1949) ha estado vinculada a la pintura y la poesía desde su adolescencia. Como pintor ha expuesto su obra plástica en Cuba, Colombia y España y como poeta ha publicado trece títulos, siete de ellos en su país natal, donde recibió los premios David y 13 de Marzo en 1982 y 1985, respectivamente. El resto ha visto la luz en España,...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,90 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    En stock

    11,90 €