NUESTRA AMÉRICA

NUESTRA AMÉRICA

LOMNITZ, CLAUDIO

23,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
GALAXIA GUTEMBERG
Año de edición:
2023
Materia
Historia de europa
ISBN:
978-84-19392-45-9
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo
23,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

En Nuestra América, el antropólogo e historiador Claudio Lomnitz cuenta el exilio de sus abuelos, desde Europa del Este hasta América del Sur, y cómo, establecidos en Lima en 1924, se implicaron intensamente en el ambiente intelectual de izquierda peruano y se esforzaron por vincular el pasado indígena con un internacionalismo emancipador que incluía la cultura y el pensamiento judíos. Fueron amigos de José Carlos Mariátegui, posiblemente el pensador radical más destacado de América Latina, y mantuvieron correspondencia con Freud y los premios Nobel Rómulo Gallegos y Gabriela Mistral. Sus abuelos lucharon siempre por el compromiso intelectual, incluso cuando trabajan desesperadamente para sobrevivir. 'Esta es la historia de mi familia, que es también la mía', señala Lomnitz. Tomando como referente la figura de sus abuelos, Lomnitz construye con recuerdos personales, análisis históricos y sagas familiares unas memorias en las que pone de manifiesto una variedad dinámica de perspectivas: desde los guetos de Rumania y el Holocausto a lo largo de Europa, los años en América del Sur, los kibutz y la vida en Israel y los Estados Unidos, hasta su propia infancia en Chile, California y Ciudad de México. Un fascinante estudio de intersecciones entre la cultura judía y la latinoamericana.

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    En stock

    30,00 €

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL
    ULLRICH, VOLKER
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • CULTURA EN LA ALEMANIA NAZI
    KATER, MICHAEL H.
    En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ese manto de legalidad, iniciaron una purga en el ámbito cultural: prohibieron el teatro expresionista, la música atonal, el jazz y los cabarets; retiraron de los museos obras vanguardistas, como las de Klee y Kandinski; incluso censuraron ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,90 €

  • EXCOMUNISTAS
    SABIO ALCUTÉN, ALBERTO
    Perseguido tanto por el fascismo como por el estalinismo, Joaquín Maurín fue uno de los grandes líderes sociales de la primera mitad del siglo XX en España, la indiscutible cabeza del comunismo heterodoxo español. Recorrió y dirigió diferentes organizaciones obreras, desde la CNT al PCE, y llegó a crear las suyas propias, como el Bloque Obrero y Campesino o el POUM. Luego sopor...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,00 €

  • LA REVOLUCIÓN RUSA
    SEBESTYEN, VICTOR
    Una fascinante historia ilustrada de la Revolución rusa A comienzos del siglo xx, Rusia era un enorme imperio que se extendía desde Polonia, Ucrania y Bielorrusia en Occidente hasta el océano Pacífico en el Lejano Oriente. Al frente de este inmenso país estaba el zar Nicolás II, cuya dinastía, los Románov, había gobernado en Rusia desde principios del siglo xvii con una mezcla...
    En stock

    22,95 €

  • LA GRAN DIVERGENCIA
    POMERANZ, KENNETH
    Un clásico en estado puro, la obra de referencia sobre los orígenes de la Revolución Industrial en Occidente, traducido a dieciséis idiomas e inédito en español. La gran divergencia arroja luz sobre uno de los grandes interrogantes de la historia: ¿por qué empezó el crecimiento industrial sostenido en el noroeste de Europa? El historiador Kenneth Pomeranz demuestra que ya en 1...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €