OTRA SOCIEDAD, ¿OTRA POLÍTICA?

OTRA SOCIEDAD, ¿OTRA POLÍTICA?

DE "NO NOS REPRESENTAN" A LA DEMOCRACIA DE LO COMÚN

SUBIRATS HUMET, JOAN

6,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL ICARIA
Año de edición:
2011
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-9888-389-3
Páginas:
104
Encuadernación:
Otros
Colección:
ASACO
6,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

¿Podemos hablar de democracia sin hablar de economía, sin hablar de internet, sin re­fe­rirnos a los impactos de la crisis en las condiciones de vida de la gente? En estas páginas se pone de relieve que te­ne­mos nueva sociedad, nueva economía y vieja política. Y ello nos obliga conec­tar los conflictos e inquietudes que el cam­bio de época genera en nuestro día a día con la transformación de las rela­cio­nes de poder político. La aparición del 15M y la movilización global del pasado 15 de octubre muestran que está sur­­gien­do un espacio de colaboración y de ac­ción que busca modificar la situación actual, yendo más allá del dilema mercado-Estado.

Los bienes comunes, las lógicas coo­pe­ra­ti­­­vas, la capacidad de compartir son ex­pre­­siones tradicionales alternativas al mer­ca­do, que han tomado nueva significa­­­­­ción en el nuevo mundo que configura inter­net. En el texto se propone reforzar lo co­mún. Se pro­pone conectar los bienes comu­­nes digi­tales, am­bientales y económicos con la re­novación política y democrática urgente y necesaria. Una democra­cia de lo común.

Joan Subirats Humet (Barcelona, 17 de mayo de 1951) es Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Barcelona,1980). Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona (1990). Ha sido director del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona desde su creación hasta julio del 2009. Actualmente es el responsable del Programa de Doctorado del IGOP.(1)(2) Especialista en políticas públicas y en temas de gestión e innovación democrática.Está asi­mismo presente en di­versos me­di­os de comunicación y en el de­ba­te de las redes sociales.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    En stock

    17,50 €

  • LA HUELLA DE SÁNCHEZ
    ZARZALEJOS, JOSE ANTONIO
    «Erigir un muro ha sido el solitario criterio del que Sánchez no se ha apeado. El régimen del muro. Otra vez, España contra España».La llegada de Pedro Sánchez al poder en 2018 inauguró un ciclo político que ha degradado al extremo el sistema constitucional nacido en 1978. En estas páginas, José Antonio Zarzalejos ofrece un análisis implacable de las implicaciones de este asalt...
    En stock

    20,90 €

  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER, LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    En stock

    23,90 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • FIESTA DEL FIN DEL MUNDO, LA
    CASTRO PICÓN, NATALIA
    Este libro aborda el reciente periodo de la historia de España enmarcado por dos grandes crisis: la económica de 2008 y la pandemia de 2020, atendiendo a las muchas otras que han brotado entre ambas. En ese contexto convulso, el imaginario apocalíptico lo contagia todo. ¿Solo nos queda el desahogo nihilista que celebra el desastre o estas proclamas de destrucción abren la puert...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LO PRÓXIMO
    SUBIRATS HUMET, JOAN
    Es en las ciudades y en la escala territorial más cercana donde hoy se perciben los procesos y efectos de la globalización y la europeización, y es también en este escenario en el que las proximidad emerge como poder capaz de articular soluciones adecuadas a los problemas concretos y reales de la ciudadanía. Nuestros municipios ya no son, en general, aquellas administraciones r...
    Entrega en 24/48 horas

    14,00 €