OTRO HUESO PARA EL PERRO DE LA TRIBU

OTRO HUESO PARA EL PERRO DE LA TRIBU

BOULUS, SARGON

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES DE ORIENTE Y EL MEDITERRÁNEO
Año de edición:
2021
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-121662-6-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
POESIA DEL ORIENTE Y DEL MEDITERRANEO
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Sargon Boulus publicó cinco colecciones poéticas: Llegar a la ciudad de ninguna parte (1985); La vida junto a la Acrópolis (1988); Lo primero y lo que viene después (1992); El que lleva la linterna en la noche de los lobos (1996) y Si estuvieras dormido en el arca de Noé (1998), y falleció cuando estaba preparando la edición de Otro hueso para el perro de la tribu, que apareció en 2008. En buena medida, la publicación y promoción de su obra se debe, como el propio poeta reconoció, al empeño del editor y también poeta iraquí Khalid al-Maaly, fundador de la editorial Al-Yamal (Colonia-Beirut). Boulus fue además un prolífico traductor. Vertió al árabe a Shakespeare y a Shelley y a poetas como Pound, Auden, Sylvia Plath, W. S. Merwin, Gary Snyder, Ferlinghetti, Allen Ginsberg, Robert Duncan y Michael McClure. Escribió también poemas en inglés y en siriaco, su otra lengua materna.
La poesía de Sargon Boulus es sabiamente ecléctica, pero no por aditamento de temas y motivos sino por la conjunción de referentes culturales múltiples, avivados por la singular biografía del autor. El resultado es un simbolismo denso a la par que una dicción en apariencia simple, que se maneja a la perfección entre un uso relevante del lenguaje y la atenuación de la voz. Abu Tammam, el gran antólogo y poeta árabe del siglo IX, fue su referente en la modulación de una voz limpia, en guardia contra los que Boulus llamaba “los fundamentalistas lingüísticos” y sus imposiciones sobre la dicción árabe: “La lengua árabe tiende a estar siempre demasiado llena de ornamentación, de palabras innecesarias y de grasa, de grasa lingüística. Yo me dedico a destazarla como hace un carnicero, tratando de separar los huesos de la carne; creo que es algo que merece la pena hacer”, decía en una suerte de poética vital publicada en 1997 en Banipal, revista literaria árabe publicada en Londres de gran importancia en la difusión de la literatura árabe. Su intensa labor como traductor del inglés y los ecos del asirio de su infancia contribuyeron sobremanera a esta tarea de desenmarañar el fondo rítmico y musical de la lengua árabe.
Boulus domina tanto el poema narrativo como el argumentalmente elíptico. Pero la nota distintiva de su poesía es su gran habilidad para captar el misterio de las cosas y sugerir atmósferas poéticas inolvidables. Sin duda influido por el cine, del que era gran aficionado, y por el arte de la escultura, que estudió, Boulus es un maestro en captar la atención y cautivar la imaginación a base de apelar a los sentidos. Como procedimiento, Mirène Ghossein, una de las primeras críticas de la obra de Boulus, lo ha comparado con el de la poesía preislámica, cuyo fundamento es sacar el poema de la abstracción y traerlo a lo tangible, a lo inmediato. A nivel técnico, el recurso a la yuxtaposición y a la simultaneidad de registros lingüísticos y compositivos le acercaría a su admirado Du Fu. Además, como la del poeta chino, la poesía de Boulus es de una radicalidad histórica, esto es, política: sus poemas responden a situaciones y acontecimientos, y forman parte de una cultura abierta que se propone al mundo entero, aun a sabiendas del fracaso de tal intento. En este sentido, Sargon Boulus dialoga con la generación beat que tan bien conoció.

La obra de Sargon Boulus está considerada una referencia capital de la poesía árabe contemporánea. El suyo es un caso sorprendente de unánime aceptación, tanto entre la crítica como entre los poetas mismos. Su maestría ha sido reconocida por los grandes poetas árabes de finales del siglo XX, sus contemporáneos, entre ellos por Mahmud Darwix, Saadi Youssef, Adonis o Muhammad Bennis. Abbas Beydoun ha llegado a decir de él que “es el poeta árabe que más cerca se halla del poeta ideal”. Alejado de la falsa seriedad que aqueja a buena parte de su generación, y a la poesía árabe en general, Boulus derrocha energía perdida o sin sentido aparente, pero a la vez se alza, por contraste, en prototipo de lo que el novelista y crítico literario Elias Khoury ha definido como “la generación del desarraigo humano y lingüístico”.
La poesía de Boulus está traducida a distintas lenguas. En alemán y en francés han aparecido sendas antologías. En inglés él mismo seleccionó y tradujo el volumen Knife Sharpener. Selected Poems (Londres, 2009). Este libro que aparece ahora en español toma el título de su última colección, si bien es una panorámica de toda su obra, incluidos algunos poemas solo publicados en revistas o plaquettes.

(del Prólogo de Luz Gómez)

Artículos relacionados

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco —esa figura antropomórf...
    En stock

    11,90 €

  • LA CHICA DEL PELO REVUELTO
    NULL, AKIKO YOSANO
    Akiko Yosano, pionera y deslumbrante, en su obra más audaz.La voz femenina más libre del Japón de Meiji, sin cortes ni fi ltros.Un fenómeno literario que rompió el silencio de las mujeres en su pa¡s.Mideragami âÇöo pelo revuelto, s¡mbolo de insumisión y deseoâÇö, es una joya de la poes¡a japonesa. Esta cuidada edición, revisada y anotada, recoge un clásico que sigue vigente más...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • EL LIBRO DE GLORIA FUERTES. EDICIÓN ESPECIAL EN TELA Y CANTOS PINTADOS
    FUERTES, GLORIA
    Una edición especial y limitada, en tela y con los cantos pintados, de El libro de Gloria Fuertes. Al fin en un mismo libro la vida y la obra de una poeta genial que vio su carrera ensombrecida primero por su género, después por su clase social y finalmente por su fama. El libro sobre la verdadera Gloria Fuertes: - 448 páginas a todo color. - Más de 300 poemas, varios inédi...
    ÚLTIMA UNIDAD

    32,90 €

  • ESO ERA AMOR
    GONZÁLEZ, ÁNGEL
    1925-2025: Centenario del nacimiento de Ángel González Con este volumen, se presenta una muestra de la fundamental poesía de Ángel González acompañada por las siempre elegantes y sugerentes ilustraciones de Pablo Auladell. La obra de Ángel González es una mezcla de intimismo y poesía social, con un particular y característico toque irónico, y trata asuntos cotidianos con un len...
    En stock

    21,50 €

  • DE LAS COSAS PÁLIDAS
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede. De las cosas pálidas puede leerse como un catálogo de lo azaroso, como un mapa sin centro o quizá como un bodegón de cosas perdidas. En varios poemas la voz que escribe habla de lo que no aparece, de lo que no se muestra y, sin embargo, sucede. Esas son las afueras de las que trata e...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,90 €

  • SEPULCRO EN TARQUINIA
    COLINAS, ANTONIO
    Con motivo del 50 aniversario de su publicación, una nueva edición de uno de los grandes poemarios de la literatura española contemporánea.  En 1975 se publicó Sepulcro en Tarquinia, que recibió entonces el Premio Nacional de la Crítica y cuya lectura habría de marcar a varias generaciones. Una obra por la que no ha pasado el tiempo y que presentamos ahora acompañada por los co...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €