POESIA DE LA EDAD DE ORO I . EL RENACIMIENTO

POESIA DE LA EDAD DE ORO I . EL RENACIMIENTO

AA.VV

11,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL CASTALIA
Año de edición:
2011
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-9740-449-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLASICOS
11,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana, Herrera o san Juan de la Cruz, de los que se recoge en esta estupenda antología una muestra significativa de su obra.
José Manuel Blecua, uno de los grandes estudiosos de la literatura española de todos los tiempos, se detiene en este primer tomo en 1560, década en la que nacieron Góngora, Lope y los Argensola, cuya obra se recoge en el segundo tomo de esta ya clásica Antología. Una edición clásica pero aún vigente de gran parte de la mejor poesía española.

Artículos relacionados

  • LA TRISTEZA DEL ESCORPIÓN
    LLYN,REVE
    perra de presapor más que buscono encuentroun sinónimo de claudicarque no levante ampollasrendirme ante la luz como polillaante la miel como mosca sería tan sencillo si pudiera ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    En stock

    11,90 €

  • DIABLO EN LA POESIA, EL
    GARCIA SANCHEZ, JESUS
    Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: el Diablo. Su figura siempre ha estado presente en todas las civilizaciones y en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, incluso en un plano estelar. En esta antología presentamos algunos de los poem...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,90 €

  • PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Junto con el Fausto de Goethe y el Cantar de los Nibelungos, el Parzival de Von Eschenbach se erige como uno de los principales mitos de la cultura alemana. Del interés que suscitó en su momento esta obra nos hablan los más de ochenta manuscritos conservados. Un interés que no ha dejado de aumentar con los años, generando una ingente bibliografía que, junto con la ópera de Wagn...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • MIENTRAS TANTO
    RUBIO FRESNEDA, JOSÉ
    En este libro, el tiempo no se mide en acontecimientos sino en presencias sutiles, en instantes detenidos donde el amor, el dolor, el deseo, la espera y el goce se entrelazan con serenidad. Toda la vida no es más que «mientras tanto», escribió Juan Ramón Jiménez, y aquí el poeta nos invita a leer con pausa, enseñándonos que el tiempo no es una línea recta. ...
    En stock

    13,00 €