PROFESIONALES COMPASIVOS. LA ACEPTACIÓN INCONDICIONAL EN LAS RELACIONES DE AYUDA

PROFESIONALES COMPASIVOS. LA ACEPTACIÓN INCONDICIONAL EN LAS RELACIONES DE AYUDA

MARTÍNEZ CUEVAS, ANA / BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS / BARRETO MARTÍN, Mª DEL PILAR

14,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
2024
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-330-3278-2
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Las relaciones de ayuda son encuentros apasionantes que desean liberar del sufrimiento evitable e integrar el que se puede evitar. El modelo del counselling humanista se ha mostrado eficaz y humanizador en sus diferentes expresiones. La magia de las relaciones de ayuda se produce si se genera la confianza que nace del no sentirse juzgado. Quien se siente acogido sin condiciones, se abre, se empodera, se motiva para ayudarse a sí mismo.
Estas páginas recogen algunas implicaciones de esta actitud, que Rogers consideró una de las tres necesarias para ayudar: empatía, autenticidad y consideración positiva. Esta última es explorada aquí, desmenuzada en sus implicaciones, contrastada desde las distintas fuentes, desplegada en su significado de ausencia de juicio moralizante, confianza en el ayudado, validación de sentimientos y cordialidad. Hay en el fondo un convencimiento que nace de la experiencia: Sin juzgar al otro, se produce la tendencia actualizante, la tendencia al mejor desarrollo de la persona.
Los autores, docentes de counselling, profundizan sobre este aspecto que, de manera más genérica, presentaron en otras de sus obras sobre relación de ayuda, aplicada al mundo sanitario, social, educativo, espiritual, etc. Aquí dan forma a esta expresión de la genuina compasión del ser humano ante el malestar del otro.

Ana Martínez-Cuevas. Doctora en psicología por la Universitat de València, grado en Trabajo Social, máster en formación de asesores personales (especialistas en counselling), postgrado en gestión de residencias y servicios y en duelo. Ha desarrollado su profesión en diversas organizaciones como Cáritas, Cruz Roja y la Fundació Pere Tarrés. Es colaboradora docente del Centro de Humanización de la Salud.
José Carlos Bermejo. Es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, máster en counselling, bioética, duelo..., dirige el Centro de Humanización de la Salud y enseña counselling en varias universidades de España y Portugal. Es autor de una cincuentena de libros sobre humanización y fundador del Centro de Escucha San Camilo. Es presidente de la Asociación de counselling humanista de España.
Pilar Barreto Martín. Doctora en psicología y Catedrática de psicopatología en la Facultad de Psicología de la Universitat de València. Dirigió el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos en la Facultad de Psicología y fue Vicedecana de Prácticas de la misma. Ha realizado numerosas publicaciones científicas. Es vicepresidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa y Miembro de Honor de la Asociación Española de Mindfulness y Compasión.

Artículos relacionados

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,80 €

  • SE COMETIERON ERRORES (PERO YO NO FUI)
    TARVIS, CAROL / ARONSON, ELLIOT
    Dos prestigiosos psicólogos sociales analizan de forma convincente cómo el cerebro está preparado para la autojustificación. ¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad Cuando cometemos errores, nos aferramos a actitudes anticuadas o maltratamos a otras personas, debemos calmar la disonancia cognitiva que pone en jaque nuestros sentimientos de autoe...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • CONVIVIR CON LAS ALTAS CAPACIDADES
    Las altas capacidades son un tema rodeado de desconocimiento e ideas erróneas. Esta lectura ofrece una visión clara y actualizada sobre las altas capacidades, desmontando estereotipos y proporcionando herramientas prácticas para comprender y acompañar a niños y niñas con un potencial excepcional. Desde una perspectiva psicológica y neuropsicológica, el libro explora cómo funcio...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,80 €

  • APEGO Y CONEXIÓN SOCIAL
    La soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo de toda la vida, dejando una huella profunda en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones interpersonales.Esta obra explora con profundidad y sensibilidad el fenómeno de la soledad no deseada en la infancia y la adolescencia, etapas en las que su impacto, aunque a menudo invisible, resulta de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,80 €

  • PATITOS FEOS, LOS
    CYRULNIK, BORIS
    Cuando la vida nos hiere, ¿qué hacemos O quedamos heridos para toda la vida y hacemos carrera de víctima o buscamos cómo volver a vivir de la mejor manera posible. Esta es la definición de resiliencia: cómo volver a la vida después de un trauma psíquico. En este libro, Boris Cyrulnik recurre a casos de la vida real para mostrarnos que una infancia difícil y traumática no es un ...
    En stock

    24,00 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    En stock

    21,90 €