PROMÉTEME QUE TE PEGARÁS UN TIRO

PROMÉTEME QUE TE PEGARÁS UN TIRO

LA HISTORIA DE LOS SUICIDIOS EN MASA AL FINAL DEL TERCER REICH

HUBER, FLORIAN / ROCA, JOAN ELOI

22,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
ATICO DE LOS LIBROS
Año de edición:
2022
Materia
Historia de europa
ISBN:
978-84-17743-59-8
Páginas:
304
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ÁTICO HISTORIA
22,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

La epidemia de suicidios que barrió Alemania al caer el nazismo.

En 1945, el Tercer Reich cayó y Adolf Hitler se suicidó en su búnker de Berlín. Pero no fue el único que decidió acabar con su vida. Con la caída del régimen nazi, miles de alemanes de a pie se ahorcaron, pegaron un tiro, envenenaron o ahogaron, siguiendo al Führer a la muerte. Muchas de estas muertes fueron provocadas por el terror ante el avance de las tropas soviéticas o por los sentimientos de culpa, pero, como sucede a menudo, la explicación no es tan sencilla.

Florian Huber explora con maestría el porqué de este terrible fenómeno. Alemania no ha sido el único país en perder una guerra, pero en ningún otro lugar se respondió de manera tan cataclísmica. Otros países, como Japón, tenían una cultura del suicidio por honor, pero no así Alemania. ¿Qué llevó, pues, a familias enteras a acabar con sus vidas, incluso a matar a los niños y bebés?

En esta original y brillante investigación histórica, Huber explora las raíces y consecuencias de la relación entre los alemanes y el Tercer Reich y lleva a una nueva comprensión de lo que supuso la caída del nazismo para Alemania. Prométeme que te pegarás un tiro es una explicación magnífica de uno de los episodios menos conocidos de la historia europea del siglo xx y una ventana a la psique de un pueblo que pasó en pocos años de la cima del mundo a lo más hondo del abismo.

Artículos relacionados

  • VIKINGOS
    PRICE, NEIL
    Una historia brillante de los vikingos y su mundo. La época vikinga fue testigo de una expansión sin precedentes de los pueblos escandinavos. Comerciantes, piratas, exploradores y colonizadores vikingos viajaron desde América del Norte hasta las estepas asiáticas y navegaron por todos los mares. Pero, durante siglos, estos pueblos se nos han presentado a través de una óptica d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • CUATRO PRINCIPES
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus reinos. No podrían haber sido más distintos entre sí, pero, juntos, dominaron el mun...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • FASCISMO Y GRAN CAPITAL
    GUÉRIN, DANIEL
    Fascismo y gran capital es un libro clásico e insoslayable de los estudios del fascismo. Es, además, una piedra angular del análisis marxista. A pesar de estar narrado con un adictivo pulso literario y haber sido escrito en 1939 (aunque revisado en 1945 y 1964) la abundantísima información y los agudos análisis que aporta lo hacen un texto del máximo rigor intelectual que no ha...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,95 €

  • REINOS DESAPARECIDOS- 2025
    DAVIES, NORMAN
    Cuando pensamos en el pasado de Europa, pensamos en la historia de países que existen hoy -Francia, Inglaterra, España, Alemania, Rusia, etcétera.- Y los historiadores se suelen centrar en la historia de países que todavía perviven. Pero la historia de Europa está plagada de reinos, ducados, imperios y repúblicas ya desaparecidos que tuvieron un papel predominante en su tiempo:...
    ÚLTIMA UNIDAD

    35,00 €

  • RUSIA CONTRA NAPOLEÓN
    LIEVEN, DOMINIC
    En verano de 1812, Napoleón, en el apogeo de su dominio de Europa, marchó hacia Rusia con el mayor ejército de la historia y la convicción de que la expansión de su imperio era imparable. Sin embargo, apenas dos años después sus ejércitos fueron derrotados y Rusia salió victoriosa. Gracias a un profundo conocimiento de la singular realidad social, política y económica en tiempo...
    ÚLTIMA UNIDAD

    44,00 €