PSICOECONOMÍA DE LA VIDA COTIDIANA

PSICOECONOMÍA DE LA VIDA COTIDIANA

LEGRENZI, PAOLO

15,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARES Y MARES
Año de edición:
2012
Materia
Psicología social
ISBN:
978-84-9892-333-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné
15,00 €
IVA incluido
En stock

¿Cómo actúa nuestra mente cuando ha de enfrentarse a cuestiones que tienen que ver con el dinero, los ahorros, las inversiones, las pérdidas y las ganancias? ¿En qué nos basamos para tomar las decisiones acerca de estas materias? ¿Cómo saber si procedemos o no razonablemente? Paolo Legrenzi, profesor de Psicología de la Universidad de Venecia y autor de Por qué las personas inteligentes cometen estupideces, es uno de los pioneros de la “neuroeconomía”, la disciplina que, conjugando las aportaciones de la neurociencia y de la economía experimental, trata de explicar los criterios que determinan la conducta de los seres humanos en relación con la economía. Este libro aplica los principios de la neuroeconomía a las realidades de la vida cotidiana, con el fin de explicarnos el funcionamiento de la mente humana ante decisiones que suelen implicar incertidumbre y riesgo.

Artículos relacionados

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    En stock

    21,90 €

  • ¿CUÁNTO PESA TU MOCHILA?
    ÁLVAREZ, ALICIA
    Orígenes, consecuencias e integración del trauma. Un recorrido por el camino de la ruptura, la resiliencia y la socialización. La palabra trauma no existía hasta hace poco más de un siglo. Sin embargo, el trauma es una experiencia humana mucho más frecuente y cotidiana de lo que la mayoría cree. En un mundo donde cada uno parece tener que gestionar sus problemas por su cuenta,...
    En stock

    19,90 €

  • LA TIMIDEZ
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Ves imposible decir que no o llevar la contraria a los demás? ¿Te bloqueas normalmente al hablar en público? ¿Sueles evitar las actividades sociales o profesionales por miedo al rechazo? ¿Te sonrojas con facilidad sin poder controlarlo?La timidez es una realidad tremendamente extendida. Muchos la consideran una dificultad anecdótica, benigna o incluso agradable, pero en un gra...
    En stock

    18,90 €

  • BONDAD PRÁCTICA Y RADICAL. YO CONMIGO, YO CONTIGO, NOSOTROS Y NOSOTRAS
    BIMBELA PEDROLA, JOSÉ LUIS
    Sí, todos queremos dejar un buen recuerdo. Me gustaría que me recordaran como un buen padre, como un buen hijo, como amigo de mis amigos, como buen compañero de vida.... Todo esto le responden a Ainhoa Videgain (psico-oncóloga y admirada amiga) cuando les pregunta, digna y respetuosamente, a las personas a las que acompaña en sus últimos días de vida: ¿Cómo te gustaría que te r...
    En stock

    11,00 €

  • DINÁMICAS DE GRUPOS. APRENDE A CONVIVIR, TRABAJAR Y DIRIGIR GRUPOS
    GARCÍA FORCADA, JAVIER
    En una clase de Psicología Social, ya lejana en el tiempo, escuché del profesor: Uno no elige quién quiere ser, sino a qué grupos quiere pertenecer; pues la identidad es algo más social que individual. Aquella frase se fue convirtiendo en un pequeño insight, en una pequeña iluminación, que me explicaba muchas cosas. Me fui dando cuenta de que somos seres humanos únicos, uniper...
    En stock

    21,00 €

  • HOMO EMOTICUS
    FIRTH-GODBEHERE, RICHARD
    La historia humana contada desde las emociones. A los humanos nos gusta pensar en nosotros mismos como criaturas racionales. Sin embargo, algunos de los momentos más excepcionales de la historia no tratan de acontecimientos sino de sentimientos: los orígenes de la filosofía, el nacimiento del cristianismo, la caída de Roma, la Revolución científica o los grandes conflictos ...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • POR QUÉ LAS PERSONAS INTELIGENTES COMETEN ESTUPIDECES
    LEGRENZI, PAOLO
    La estupidez no implica falta de inteligencia y puede darse, en determinadas condiciones, incluso en personas muy bien dotadas mental e intelectualmente, nos dice el prestigioso psicólogo Paolo Legrenzi. ¿Cuáles son, pues, las trampas cognitivas y las circunstancias sociales que nos pueden llevar a cometerlas? Partiendo de ejemplos bien conocidos, como los de Bill Clinton o Sil...
    En stock

    15,00 €