PSICOLOGIA COMUNITARIA EN LA ENSEÑANZA

PSICOLOGIA COMUNITARIA EN LA ENSEÑANZA

EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN PRESENCIALES Y ON LINE

FRANCESCATO, D. / TOMAI, M. / MEBANE, M.

20,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2006
Materia
Psicología de la educación
ISBN:
978-84-277-1519-6
Páginas:
192
Colección:
EDUCACION HOY. ESTUD
20,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

Este libro expone algunas estrategias pluridimensionales de intervención elaboradas por la Psicología Comunitaria que constituyen una herramienta eficaz para afrontar de modo creativo los nuevos retos y los viejos problemas de nuestros sistemas educativos y formativos.

El estudio de la comunidad, el análisis organizativo multidimensional y la educación socioafectiva han demostrado ser técnicas eficaces ante fenómenos de malestar tan actuales como la dispersión o el acoso escolar, al mismo tiempo que potencian el "empowerment" de alumnos, docentes y padres.

De especial interés son los capítulos dedicados a la orientación y a la educación a distancia y on-line, que ponen en evidencia el papel crucial del aprendizaje asociado a las nuevas tecnologías.

Donata FRANCESCATO, profesora de Psicología Comunitaria en la Universidad "La Sapienza" de Roma, es autora de numerosos libros.

Manuela TOMAI, investigadora de temas de Psicología Comunitaria y modelos formativos, psicóloga y psicoterapeuta sistémico-relacional, se ocupa de asesoramiento y formación en contextos sociosanitarios y escolares.

Minou Ella MEBANE forma parte del Centro interuniversitario para el estudio de la génesis de las motivaciones prosociales y antisociales de la Universidad de Roma.



Extracto del Índice



1/De la enseñanza obligatoria a la formación continua: Cambios sociales en la era de la globalización. Qué ofrece la psicología comunitaria. Orientación, modelos formativos y formación "empowering".

2/ Referencias teóricas de la Psicología Comunitaria.

3/ Estrategias de "Empowerment" en la comunidad escolar: Psicología comunitaria y "empowerment de los jóvenes". Análisis organizativo multidimensional (AOM). Educación socioafectiva para estudiantes, docentes y padres.

4/ Del problema al proyecto: Análisis de comunidad, análisis organizativo multidimensional y educación socioafectiva en las comunidades educativas.

5/ Orientación y formación a distancia de primera, segunda y tercera generación.

6/ La Psicología Comunitaria on line: Experiencias de formación "empowering" a través del computer supported collaborative learning (CSCL).

7/ Evaluación de la eficacia del aprendizaje colaborativo: Presencial frente a on line.

Artículos relacionados

  • LOS DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS
    HOLMAN, RICHARD
    Si alguna vez te has embarcado en un proceso creativo, muy probablemente te hayas topado con dudas, miedo ante la página en blanco, sensación de fracaso, el peso de las convenciones… Se trata de factores tremendamente bloqueantes, forjados y anclados en nuestra mente, que no hacen más que entorpecer nuestro fluir creativo. A través de distintas anécdotas y experiencias del mun...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

  • ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN?
    PINKETT, MATT / ROBERTS, MARK
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • LOS DEBERES ESCOLARES, EN EL PUNTO DE MIRA
    REGUEIRO FERNÁNDEZ, BIBIANA / VALLE ARIAS, ANTONIO / ALONSO RUIDO, PATRICIA
    Ya desde primaria, las tardes en muchos hogares se vuelven gritos, lágrimas e, incluso, algún que otro portazo. Los deberes escolares son, para muchos, una práctica perjudicial que sabotea la vida familiar. Para otros, los deberes son tan necesarios que prescindir de ellos sería poco menos que un sacrilegio, ya que promueven la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • EDUCAR CONTRA EL ACOSO
    BRUNA CABOT, CLAUDIA
    El papel de los padres en la prevención y detección del acoso escolar es esencial. Educar de manera consciente y atenta ayuda sin duda a los niños a construir relaciones sanas y positivas. Claudia Bruna, coach de madres y padres, aporta su conocimiento y experiencia a un conflicto que supone una lacra para la infancia y la adolescencia y, en muchos casos, marca a los niños de p...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,50 €

  • EMOCIONES, TODO UN RETO. ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL BASADAS EN EL RESPET
    SOLAZ SOLAZ, EVA
    El Programa RETO es un proyecto de educación emocional para la etapa de educación secundaria obligatoria, basado en el respeto, la empatía y la tolerancia. Su objetivo es la mejora de la convivencia en los centros escolares, enseñando a nuestro alumnado a identificar, expresar y gestionar las emociones. Es necesario dotar a nuestro alumnado de las competencias emocionales neces...
    ÚLTIMA UNIDAD

    11,99 €

  • LAS VENTAJAS DE SER DISLÉXICO
    BROCK L. EIDE / EIDE, FERNETTE F.
    ¿Cuánta gente sabe que muchos exitosos arquitectos, abogados, ingenieros -incluso novelistas de best sellers- tuvieron problemas para leer y escribir cuando eran niños? En este innovador libro, Brock y Fernette Eide explican cómo el 20% de las personas -la población disléxica- comparten un estilo de aprendizaje único que puede generar ventajas en el aula, en el trabajo o en ca...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,00 €