PSIQUIATRAS DE FRANCO, LOS

PSIQUIATRAS DE FRANCO, LOS

LOS ROJOS NO ESTABAN LOCOS

GONZALEZ DURO, ENRIQUE

19,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL PENINSULA
Año de edición:
2017
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-9942-578-8
Páginas:
360
Encuadernación:
Otros
Colección:
ATALAYA
19,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Durante los largos años de la represión franquista, los principales psiquiatras españoles se convirtieron en guardianes de la integridad moral y política del régimen. Sus métodos, ideología y tratamientos parecían más destinados al castigo de los «rojos» y «los otros» que a la curación de enfermos.
Los manicomios se erigieron en aquellos tiempos en una institución de orden y para el orden. Lo importante era el mando único y la disciplina patriótica del personal facultativo, auxiliar y religioso, para controlar permanentemente al enfermo internado, considerado como un peligroso enemigo, dispuesto siempre a la fuga y tratado menos como paciente que como objeto de «merecido castigo».
En este libro Enrique González Duro, uno de los más destacados psiquiatras españoles, bucea en archivos, remueve documentación y analiza los textos doctrinales de sus colegas franquistas con el fin de sacar a la luz el comportamiento profesional y personal de una parte esencial de la psiquiatría oficial. El resultado, estremecedor, desvela aspectos hasta ahora desconocidos de la barbarie clínica cometida durante años contra los perdedores de la guerra civil.

Artículos relacionados

  • EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    En stock

    20,00 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • LAS DOS ESPAÑAS
    HENRY KAMEN
    España ha sido históricamente un país de contrastes, una nación en permanente debate consigo misma. Henry Kamen desentraña los mitos que han marcado su historia, desde la leyenda negra hasta la idealización de un Imperio glorioso, y demuestra que nuestro país siempre ha sido un crisol de identidades enfrentadas. ...
    En stock

    22,90 €

  • PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA, LA
    SINOVA GARRIDO, JUSTINO
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...
    ÚLTIMA UNIDAD

    30,00 €

Otros libros del autor

  • LAS RAPADAS. EL FRANQUISMO CONTRA LA MUJER
    GONZALEZ DURO, ENRIQUE
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN ESPAÑA
    GONZÁLEZ DURO, ENRIQUE
    Hacer una historia de la locura significa mostrar la evolución del clima emocional y cultural en que esta surge, los criterios que la definen y los contextos sociales, morales, jurídicos y médicos desde donde se dan respuestas institucionales. Ha de ser una historia no oficial y hasta cierto punto oculta, que tenga que ver con la vida de la gente común, con las poblaciones sufr...
    Entrega en 24/48 horas

    32,50 €