PSIQUIATRÍA, CORRUPCIÓN Y LUCHA DE CLASES

PSIQUIATRÍA, CORRUPCIÓN Y LUCHA DE CLASES

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ELISEO

7,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PIEDRA PAPEL LIBROS
Año de edición:
2021
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-121882-7-1
Páginas:
92
Encuadernación:
Otros
7,00 €
IVA incluido
En stock

La huelga general del manicomio de Conxo en el otoño de 1933 representa un conflicto singular en la historia del movimiento obrero en Galicia. Aunque la reivindicación de los trabajadores y trabajadoras de Conxo remite a elementos comunes con otros sectores de trabajo, la originalidad es que estuvo también relacionada de alguna manera con la situación de las personas ingresadas en el manicomio. El conflicto laboral sirvió también para denunciar la penosa situación de las personas enfermas y para criticar la rapiña ejecutada por la empresa administradora del manicomio.

Al fin y al cabo, la situación del manicomio de Conxo en los siglos XIX y XX no deja de tener paralelismo con la situación actual, en la que el Estado presta servicios a la población mediante múltiples empresas subcontratadas. La corrupción encuentra nuevamente caldo de cultivo en empresas externalizadas que rebajan las condiciones de prestación de los servicios al mismo tiempo que extreman la presión sobre las trabajadoras y trabajadores, deteriorando su situación laboral. Quizás sea por eso oportuno recordar cómo la Sociedad de Camareros y Empleados del Manicomio de Conjo fue capaz de unir en su análisis sus propios problemas laborales con las condiciones de internamiento que padecían las personas ingresadas en aquella institución.

Artículos relacionados

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales –excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas– proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatista...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • MODERADITOS:UNA DEFENSA DE LA VALENTIA POLITICA
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

  • E UNIBUS PLURAM (SERIE ENDEBATE)
    WALLACE, DAVID FOSTER
    «La televisión, desde la superficie hacia sus profundidades, trata del deseo. Y el deseo es a la narrativa lo que el azúcar es a la comida humana». En un momento en que la cultura audiovisual está más presente que nunca gracias a las plataformas de streaming y el consumo (masivo y doméstico) de series y películas, este ensayo de David Foster Wallace, uno de los más influyentes ...
    En stock

    12,90 €

  • LA JUSTICIA AMENAZADA
    MARCHENA, MANUEL
    Una obra que invita a un debate sereno, necesario y alejado del maniqueísmo que domina el discurso actual sobre el mundo judicial.La justicia amenazada no es un libro técnico escrito para juristas. Es una obra que, con un lenguaje asequible para todos, aborda algunos de los problemas más actuales de la justicia española. Ofrece al lector las claves para entender y opinar en los...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • UTOPIAS DE BARRA DE BAR
    RUEDA, JAVIER
    ¿Qué es un bar La respuesta parece simple. Pero, para arrojar la luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda nos formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y, en ...
    En stock

    12,90 €