RECUERDO DE UN SUEÑO

RECUERDO DE UN SUEÑO

POESÍA REUNIDA

STOYÁNOVA, DANILA

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-949956-0-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Doble orilla
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Recuerdo de un sueño aglutina los poemas que la autora escribió desde los trece a los veintitrés años, momento en que fallece víctima de una leucemia. Stoyánova -que creció en el seno de una familia culta- muestra, desde un momento muy inicial, su inclinación por los autores que van a ir moldeando su voz y que le acompañarán a lo largo de su viaje literario, como son, por poner algunos ejemplos: T.S. Eliot, Pizarnik y, de manera muy significativa, Emily Dickinson.

Cabe añadir que, con independencia de su intencionalidad a la hora de articular o dotar de un corpus orgánico sus textos, su voz evidencia una personalidad definida y ofrece al lector una propuesta que, en tono y temas, responde a la particular relación que establecía con el mundo exterior, que paradójicamente no es otra más que un diálogo íntimo.

Los capítulos que orquestan este volumen siguen el orden cronológico en que fueron escritos; es decir, desde 1974 a 1984. A lo largo de esa década que va de la niñez a la juventud, la joven poeta mantiene la constante fundamental de usar los elementos de la naturaleza para hablar de sus estados de ánimo o pensamientos. Si bien es cierto que se puede apreciar la evolución del tono naíf de los primeros escritos, a los que irradian una mirada cada vez más firme, su poética parece diseñada desde el origen. Ni siquiera la irrupción de su fatal enfermedad la aparta de este rumbo; no deja una huella relevante en sus versos.

Danila, como Dickinson, parece recluida en un recinto silencioso, cerrado, desde donde contempla, reflexiona y lanza sus interrogantes al universo. Un lugar que, en ocasiones, se reduce a lo más íntimo de sí misma: «Desde mi rostro/ como a través de un marco/de un cuadro/los ojos miran el mundo». La personificación de estos fenómenos le sirve para trazar sus miedos y agitaciones: «El sol está inquieto,/el viento, enfermo,/la luna, muerta,/el río, ebrio,/solo/ porque alguien/falta», escribe. En los últimos años, los poemas, además de ganar longitud e intensidad, como el que da título al libro, giran hacia el sujeto y ahora son los elementos los que actúan sobre él: «(...) el cerebro/me duele/por tantas cosas/que no entiendo,/en mi cerebro nieva». Porque, aunque es cierto, como se ha dicho, que su poesía muestra «una sosegada tristeza poética», el sufrimiento que atraviesa estos años se deja vislumbrar cuando dice, en un poema de 1983 (fecha cercana a su muerte): «El tiempo no avanza,/y sin embargo existe, y yo misma/me desgasto contra él,/ moviéndome». Y sentencia: «Y dejé de habitar el mundo/y el mundo dejó de habitarme».

Llega a nuestra lengua la poesía de una autora esencial, que no dejará, como ha sucedido en aquellas geografías donde se ha dado a conocer, indiferente al lector.

Artículos relacionados

  • OBRA COMPLETA II. CUADERNO AZUL
    CHIRINOS, EDUARDO
    Segundo volumen volumen de la obra poética completa de Eduardo Chirinos, continuación del Cuaderno rojo (Pre-Textos, 2024). Reúne la obra del poeta en plena madurez creativa e incluye los libros galardonados con el Premio Casa de América de Poesía Americana (2001) y el Premio de Poesía Generación del 27 (2009). ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    27,00 €

  • LA VÍA SUTIL
    CAMERO, AURORA H.
    Una erótica personal del deseo invertido, en la que sensualidad y sexualidad son inseparables. «Quise escribir sobre el deseo entre mujeres, lo hice desde mi punto liminal, moví el centro. Escribí sobre la pérdida hasta encontrar un objeto de mi agrado. Las amantes, el territorio, todo sobrevino después, gracias al lenguaje. Quise saber hasta dónde era capaz de nombrar aquello ...
    En stock

    17,90 €

  • CONJURO, UN
    MELCHOR, PAULA
    Como la voz de Chrétien de Troyes en Li contes du graal, historia absoluta de la caballería, la más importante, una historia incompleta acerca de un muchacho que no sabe nada, ni siquiera su nombre. Semejante es esta historia de una juglarilla que no sabe casi nada, ni siquiera el nombre de su amor, al que encontró y salvó en un río. Y sin embargo, el no saber, es tan prolijo e...
    En stock

    14,90 €

  • MANERAS DE SER PALESTINA
    VV.AA.3
    Pocos meses antes del 7 de octubre de 2023, Rola Sirhán (n. 1978), crítica literaria y poeta, se preguntaba sobre las consecuencias del desmesurado peso de la lucha y la resistencia en la cultura palestina. En su opinión, imperaba una lógica intelectual caduca: la «cultura del fusil y los fedayines» había fracasado a efectos emancipatorios, los que debe perseguir toda auténtica...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco —esa figura antropomórf...
    En stock

    11,90 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNANDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €