TOMAR PARTIDO. CRÓNICA EPISTOLAR DE UN DISTANCIAMIENTO. 1878-1887

TOMAR PARTIDO. CRÓNICA EPISTOLAR DE UN DISTANCIAMIENTO. 1878-1887

ZOLA, ÉMILE / CÉZANNE, PAUL

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBROS CORRIENTES
Año de edición:
2019
Materia
Biografías. memorias. hªs. reales
ISBN:
978-84-121343-0-8
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Acuse de recibo
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El reciente descubrimiento de una carta de Cézanne a Zola, posterior a la considerada "carta de ruptura", ha supuesto un brusco giro en los estudios sobre el tema. Si hasta ayer se pensaba que Cézanne rompió unilateralmente con Zola herido por la publicación de la novela "La obra", hoy es una idea que no se puede ya mantener. La aparición de la carta ha servido no solo para matizar la biografía (que no es poca cosa...), sino que ha supuesto una cuña que ha permito abrir cuestiones políticas sobre el compromiso de ambos creadores y sobre la relación de su obra con un compromiso tal, cuestiones cerradas en falso y que pedían a gritos reabrirse. En esta edición traducimos un buen montón de correspondencia y otros tantos documentos (varios de ellos, como la citada carta de Cézanne, muchas cartas y algún texto de Zola, inéditos en castellano) que dan luz a unos perfiles también inéditos y, desde luego, sorprendentes de ambas figuras centrales.

¿Cómo es posible que Cézanne, icono de la modernidad, fuera una persona de misa diaria, que fuera un patriota (pero evitara el servicio militar en diversas ocasiones...), que Manet le supusiera un enemigo a batir pictóricamente, que abandonara retratos y amistades al enterarse de la filiación de su modelo, o sus amigos o que tuviera entre sus lecturas favoritas las revistas antisemitas más en boga? Y, ¿cómo que Zola, retratista de la clase trabajadora, fuera un furibundo enemigo de la Comuna, llegando a justificar los 40000 asesinatos de la represión llevada a cabo por el gobierno francés, que también se opusiera al socialismo revolucionario con toda contundencia, que estuviera constantemente ampliando su mansión de Medan, que tomara partido por Manet frente a su amigo Cézanne o que en sus cuentos los únicos trabajadores retratados benévolamente sean los resignados (lo que le costó la censura del mismísimo Victor Hugo)?

Chocantes materiales precedidos de un prólogo del prestigioso profesor de Cambridge, Robert Lethbridge, uno de esos intelectuales que han sido capaces de extraer todas las consecuencias de este nuevo descubrimiento.

Artículos relacionados

  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    MANUEL CHAVES NOGALES
    De las orillas del Guadalquivir a la gloria eterna: la transformación de un hombre en semidiós narrada por Chaves Nogales. El retrato íntimo de un genio que revolucionó el arte de torear y se convirtió en mito viviente de la España de principios del siglo XX. Las calles de Sevilla forjaron la infancia del luego llamado Pasmo de Triana: un Belmonte que se revela con honestidad d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • POLEMISTA ARRIESGADO, EL
    Catorce líderes políticos españoles y latinoamericanos celebran el talento (y el talante) de Mario Vargas Llosa en un homenaje que celebra su compomiso político e intelectual. Mario Vargas Llosa pertenece a esa estirpe de escritores que se ha creído siempre en la necesidad de emplearse en el combate cívico -o político, por usar un término desprestigiado-. Tomar partido aquí y a...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • INTIMA ATLANTIDA
    CABALLE, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    En stock

    21,90 €

  • ULTIMOS AÑOS DE KARL MARX, LOS
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,90 €