UNA RADIANTE ETERNIDAD

UNA RADIANTE ETERNIDAD

SÁNCHEZ MAYO, FERNANDO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2020
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-122087-1-9
Páginas:
114
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Doble orilla
12,00 €
IVA incluido
En stock

Este libro de poemas quedó finalista en el XXXVII Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística. El jurado hizo el siguiente comentario:

La confianza de pertenecer a Dios proyecta al poeta a una celebración dinámica de la vida en versos luminosos de suave cadencia. “Soy tuyo como el agua es de la nube / y vivo en Ti / ensamblado por la ternura y el amor. / … / Por eso giro… / en esta elevada danza del pensamiento que ora”. La infinitud divina se vuelve abundancia para el alma, que se ve colmada y atraída por doquier: “Me arrastras con el poder infinito de tu fuerza, me quieres tuyo, de tu esencia, / y oigo tu voz sigilosa y delicada / llamándome por todos los caminos de la Tierra”. Hay entonces en el poeta una iluminación que lo convoca y moviliza todo en su verbo que se tensa “como una potente expansiva iluminación / cuyo origen es un volcán de amor / siempre ardiendo”. Sánchez Mayo se siente aupado en la alegría, y cuanto le rodea se vuelve vehículo para la manifestación de ese gozo en un magnífico “Cuaderno azul de los salmos”.

Una radiante eternidad nos acerca al mundo del espíritu, al mundo interior más ancestral y que todos los seres humanos llevamos dentro. El poeta nos entrega este libro en clave de exaltación, como un acto de agradecimiento y de dicha por el hecho de vivir, por estar vivos.

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...
    En stock

    12,90 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros...
    En stock

    12,00 €

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    SÁNCHEZ ROSILLO, ELOY
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    En stock

    17,00 €

  • CUANDO VEAS A MI MADRE, SÁCALA A BAILAR
    BAEZ, JOAN
    Por primera vez, la legendaria artista y activista comparte su poesía en una colección que recorre toda su vida.«Tiernos y con un aire de diario íntimo, estos poemas son sinceros, vulnerables y apasionados. El lector también profundizará en las diversas facetas de Baez: la niña, la madre, la música, e incluso la fóbica y la soñadora» Sophie Auster «Su legado es haber sido un ve...
    En stock

    20,00 €

  • HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático de...
    En stock

    17,95 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...
    En stock

    16,90 €