VAN DYCK EN ESPAÑA. ESTUCHE
-20%

VAN DYCK EN ESPAÑA. ESTUCHE

DIAZ PADRÓN, MATÍAS

250,00 €
200,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL PRENSA IBERICA
Año de edición:
2013
Materia
Aspectos generales del arte
ISBN:
978-84-87657-03-0
Páginas:
927
Encuadernación:
Otros
250,00 €
200,00 €
IVA incluido
En stock

Van Dyck en España es el primer estudio relevante de la relación del artista con la España del siglo XVII, una profunda investigación que abarca tanto las obras del pintor conservadas en nuestro país como aquellas que salieron de nuestras fronteras a lo largo de la historia y cuya procedencia española se ignoraba. El libro analiza de forma exhaustiva cada uno de los cuadros, sus aspectos compositivos, estéticos, estilísticos, iconográficos e históricos e incluye una extensa bibliografía.

Una importante novedad de esta obra es la indagación, a través de las fuentes documentales españolas (preceptistas, escritores, poetas, etcétera), de lo que significó el artista en el ámbito social, artístico y cultural de la España del siglo XVII y de la impronta que dejaron sus obras en los pintores españoles de su tiempo. Su estela alcanza a todos los pintores de la escuela de Madrid y Sevilla, incluyendo a Velázquez y a Murillo.

Las conclusiones y hallazgos de esta investigación son sorprendentes. Tras un rastreo de los archivos y la documentación ha sido posible seguir la pista de las obras y, en gran medida, localizarlas en museos y colecciones de Europa y América. Los originales localizados, las pinturas desaparecidas, las réplicas, las obras de taller y las copias siguen una división temática en la estructura del catálogo. Ha sido posible probar la procedencia española de obras tan importantes como el retrato de Carlos I de Inglaterra (Le Roi à la Chasse) del Museo del Louvre, lienzos como Santa Rosalía de la Pinacoteca de Múnich, la Continencia de Escipión de la Christ Church de Oxford, y los tres Martirios de San Sebastián, entre otros. El marqués de Leganés, el conde de Monterrey, el almirante de Castilla y el marqués del Carpio y Eliche (que atesoró más obras de Van Dyck que el mismo rey de Inglaterra) son algunos de los coleccionistas españoles que pueden considerarse verdaderos mecenas del artista. Los coleccionistas y las obras dan prueba, cualitativa y cuantitativamente, del importante papel que la obra de Van Dyck representa en la historia del coleccionismo español.

Artículos relacionados

  • PARPADEOS
    EL ROTO
    El Roto, Premio Nacional de Ilustración, da el salto de las viñetas a los parpadeos: más de 700 aforismos sobre arte. «La mirada a veces se rebela y va por libre; síguela con atención, puede que te lleve a algún lugar inesperado». Con estos ingeniosos, lúcidos y lacónicos parpadeos acompañados de una serie de sus inconfundibles dibujos, el autor más importante de humor gráfico ...
    En stock

    19,90 €

  • PEPE ESPALIÚ
    ALCAIDE, JESÚS / ALIAGA, JUAN VICENTE / BAREA, CARLOS
    Pepe Espaliú es una de las figuras claves del panorama artístico de finales del siglo XX, así como un pionero en la lucha por la visibilidad de las personas con VIH.En una época en la que el silencio social e institucional con respecto a la pandemia del sida era sinónimo de muerte, este artista cordobés se convirtió en la primera persona pública en verbalizar en España su enfer...
    En stock

    18,95 €

  • ¿POR QUÉ, DALÍ?
    SIERRA, JAVIER / LÓPEZ GARCÍA, ANTONIO / AGUER, MONTSE
    Una aproximación a Dalí y a su pintura más icónica y enigmática, El Cristo, con motivo de la primera exposición dedicada a la obra.Con motivo de la exposición monográfica de la obra El Cristo de Dalí que acogerá el Museu Dalí de Figueres de noviembre de 2023 a abril de 2024, Planeta publica un apasionante ensayo que nos descubre una de las obras más enigmáticas del pintor. Medi...
    En stock

    21,90 €

  • ILUMINACIONES
    RIMBAUD, ARTHUR
    Escritos entre 1873 y 1875 -en especial durante las dos estancias de Arthur Rimbaud en Londres, primero con Paul Verlaine y un año después con el joven poeta German Nouveau-, los poemas en prosa de Iluminaciones son el corolario de una obra que sigue deslumbrando e interpelando a los lectores por su onirismo, su radicalidad profética y su gusto precoz por el desmarque la ironí...
    En stock

    39,00 €

  • LA CHICA QUE DIBUJABA CÍRCULOS AMARILLOS
    BATALLA, JOSÉ MARÍA
    A veces, al doblar una esquina y casi sin quererlo, puedes descubrir, de repente, una manera diferente de ver la vida. Berta M. vivía encallada en una vida aparentemente exitosa, y necesitaba un revulsivo. Unas nuevas gafas para ver el mundo más allá de la cuadrícula convencional. Y salió a buscarlas. José María Batalla ha trabajado más de 25 años dirigiendo equipos creativos ...
    En stock

    14,50 €

  • AZUL:HISTORIA DE UN COLOR
    PASTOUREAU, MICHEL
    La historia del color azul en la cultura occidental es la de una auténtica transformación. Para los griegos y los romanos, este color contaba poco e incluso era desagradable a la vista; se le consideraba un color bárbaro. Pero hoy en día, el azul es, con gran diferencia, el color favorito para una gran parte de la población. Toda historia del color es, ante todo, una historia s...
    En stock

    27,00 €