VICENTE ROJO. RETRATO DE UN GENERAL REPU

VICENTE ROJO. RETRATO DE UN GENERAL REPU

RETRATO DE UN GENERAL REPUBLICANO

ROJO, JOSE ANDRES

22,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL TUSQUETS
Año de edición:
2006
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-8310-455-2
Páginas:
472
Encuadernación:
Otros
Colección:
TIEMPO DE MEMORIA
22,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Militar,

católico y patriota. Con esos términos se presentaba Vicente Rojo y, por eso

mismo, su compromiso con la República ha resultado para muchos historiadores un

enigma. Sin embargo, su radical entrega al desafío de ganar la guerra al

fascismo y la modernidad de muchas de sus ideas nos descubren a un militar

atípico que participó del clima de renovación que se inició en España con la

llegada de la República.







Cuando las tropas franquistas se disponían a tomar Madrid

en noviembre de 1936, Vicente Rojo (Fuente la Higuera, 1894) fue nombrado jefe

de Estado Mayor de las fuerzas militares de la defensa y encargado, por tanto,

de dirigir la resistencia de una ciudad que se daba casi por perdida. Madrid

resistió y, a partir de entonces, su papel en el Ejército Popular cobró cada

vez mayor relevancia. En mayo de 1937, con la llegada de Negrín al poder, se

convirtió en la figura más destacada de las tropas republicanas: las batallas

de Brunete y Belchite, la toma de Teruel o la maniobra del Ebro, entre otras,

fueron algunas de las iniciativas que puso en marcha con la voluntad de frenar

el avance de las fuerzas de Franco.



Tras la campaña de Cataluña, siguió ocupándose de las

tropas recluidas en Francia en diferentes campos de concentración. Cuando iba a

incorporarse a la zona central, se produjo el golpe de Casado, que precipitó el

final de la guerra. Se exilió en Buenos Aires (Argentina), de 1939 a 1943, y en

Cochabamba (Bolivia) hasta 1957, año en que, gravemente enfermo, regresó a

España. Fue juzgado por los tribunales militares franquistas y condenado a

cadena perpetua


por «auxilio a la rebelión militar». Aunque indultado, se le mantuvieron las

penas accesorias: interdicción civil e inhabilitación absoluta. Murió en 1966.

Artículos relacionados

  • PALACIO AZUL DE LOS INGENIEROS BELGAS,EL
    ARGUELLES, FULGENCIO
    Fulgencio Argüelles, a través de un narrador certero que observa con ternura, nos acerca a los avatares personales e históricos de quienes vivieron y trabajaron en el palacio azul, y conforma un mundo particular que trasciende a lo universal, pues, como apuntó Eugenio d'Ors, el alma popular es en todas partes la misma. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • PUERTA OCULTA, LA
    SCOTT CARD, ORSON
    Danny North siempre había sido el bicho raro de su familia, y no es que su familia fuese muy normal... Pero mientras sus primos aprendían a crear hadas, golems, trolls, licántropos y otras maravillas que conformaban la herencia de los North, a Danny le preocupaba carecer de talento alguno y ser incapaz de proyectar su aura. Danny se había criado en el viejo caserón familiar, co...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,99 €

  • MÁSCARAS
    PADURA, LEONARDO
    En la tupida arboleda del Bosque de La Habana aparece un 6 de agosto, día en que la Iglesia celebra la transfiguración de Jesús, el cuerpo de un travesti con el lazo de seda roja de la muerte aún al cuello. Para mayor zozobra del Conde, aquella mujer «sin los beneficios de la naturaleza», vestida de rojo, resulta ser Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen c...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,95 €

  • DERROTA DE VASCO DE GAMA . EL PRIMER VIAJE MARITIMO A LA INDIA
    SOLER, ISABEL
    «Venimos a buscar cristianos y especias», respondió uno de los hombres de Vasco de Gama a los mercaderes con los que se entrevistó nada más llegar a la indostánica Calicut, el 21 de mayo de 1498. Por sus trascendentales consecuencias, el primer viaje de Vasco de Gama a la India (1497-1499) es uno de los episodios más asediados de la historia de las expediciones marítimas occide...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • VIENTOS DE CUARESMA
    PADURA, LEONARDO
    En los infernales días de la primavera cubana en que llegan los vientos calientes del sur, coincidiendo con la Cuaresma, al teniente Mario Conde, que acaba de conocer a Karina, una mujer bella y deslumbrante, aficionada al jazz y al saxo, le encargan una delicada investigación. Una joven profesora de química del mismo preuniversitario donde años atrás estudió el Conde ha aparec...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,95 €

  • DIDEROT. UNA BIOGRAFIA INTELECTUAL
    TROUSSON, RAYMOND
    Filósofo materialista, audaz pensador político, curioso infatigable, luchador contra la intolerancia, novelista, codirector de la 'Enciclopedia' e iniciador de la crítica del arte, Diderot (1713-1784) es una de las figuras más vigorosas y originales del siglo xviii. Pionero de un mundo distinto, ensalzador de la libertad y precursor de una tendencia del pensamiento científico m...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,00 €

Otros libros del autor

  • LAS DIABLURAS DEL LÁPIZ
    ROJO, JOSÉ ANDRÉS
    «Leer bien es participar en una reciprocidad responsable con el libro que se lee, es embarcarse en un intercambio total», escribió el gran crítico literario George Steiner. Leer empieza siempre como un acto solitario, pero enseguida se transforma en un encuentro íntimo y profundo con los ausentes. Las diabluras del lápiz es una celebración de esa inagotable y feliz aventura. J...
    Disponible en 1 semana

    10,00 €