Una cautivadora exploración sobre los pueblos, sus objetos y sus  creencias a lo largo de 40.000 años de historia. Desde el principio de los tiempos las sociedades se han ido conformando  entorno a una serie de creencias y suposiciones que han trascendido al  individuo. No importa cómo las llamemos: fe, ideología o religión, han  resultado fuerzas fundamentales en la construcción de identidades  colectivas gracias al extraordinario poder que tienen para definirnos o  dividirnos. Hoy en día se han convertido en el motor político que mueve  gran parte del mundo, pero si observamos la historia con atención, estas  fuerzas han sido, en su sentido más amplio, generalmente religiosas.  ¿Cuál es nuestro origen, nuestra relación con el cosmos o nuestro lugar  en el mundo? ¿Qué papel desempeñan las creencias en la relación entre el  individuo y el Estado? Con la amplitud de miras que le caracteriza, Neil  MacGregor nos propone una vez más un viaje a través de los tiempos, un  estudio de nuestros objetos, lugares y tradiciones para dar respuesta a grandes cuestiones milenarias.  Esta deslumbrante obra no es una historia de la religión ni un argumento  en favor de la fe. Es un recuento de todas aquellas creencias que han  ido moldeando nuestras vidas y las diferentes formas en que las sociedades han imaginado su lugar en el mundo.  Porque al decidir cómo vivimos con nuestros dioses decidimos cómo convivir con nuestros semejantes. Reseña:
«Vivir con los dioses es un festín para el intelecto.»
The Guardian