Juan Ramón Torregrosa presenta su poemario El tiempo y la semilla y su novela Céfiro y Nube junto con el profesor de la UA Miguel Ángel Lozano Marco el próximo viernes 16 de dicembre a las 20:00 horas.
Sobre los libros
"Con Céfiro y Nube (Ediciones Frutos del Tiempo, 2022), el poeta Juan Ramón Torregrosa irrumpe en el panorama narrativo de la novela. Lo hace de un modo aparentemente modesto, mediante una obra de poco más de un centenar de páginas, y con un tema como el del despertar adolescente a un mundo de nuevas y emocionantes sensaciones; de tal manera que podría pensarse que este libro perteneciera a un género menor, al de la literatura juvenil. No obstante, hay en ella una serie de ingredientes que la distinguen de un producto de consumo destinado a un público de edades acotadas. Y es que sus páginas están impregnadas por una pátina de mirada adulta, retrospectiva y poética, con la que realiza una muy fidedigna aproximación a sentimientos fuertemente grabados, los que se derivan de la eclosión de la juventud sobre las aún calientes cenizas de la infancia”. Javier Puig
---------------------------------------------------------------
En El tiempo y la semilla encontraremos una rigurosa selección de los mejores poemas de Juan Ramón Torregrosa incluidos en sus cuatro primeros libros, a los que se añade un bonus-track con algunos otros que permanecían inéditos. Unidos todos ellos ahora en un solo volumen, nos van a permitir descubrir una voz poética extraordinariamente singular sostenida con admirable constancia a lo largo de los años. Incluye un estudio previo de Ángel L. Prieto de Paula, uno de las mayores expertos en poesía española contemporánea.
Sobre el autor
(Guardamar del Segura, Alicante, 1955) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Durante más de treinta y cinco años ha ejercido como profesor de Secundaria en distintos institutos, actividad que se halla en el origen de su obra de microrrelatos, gramaticuentos y otros artefactos verbales Loción de lengua (Málaga, 2020).
Es autor de los libros de poesía Sol de siesta (Granada, 1996), Sombras del olvido (Alicante, 2003), La soledad siguiendo (Sevilla, 2008), Cancela insomne (Alicante, 2013), Concierto de contrarios (Granada, 2017), finalista de los Premios de la Crítica Literaria de la Comunidad Valenciana, y Consonante materia (Cartagena, 2019)
También ha escrito obras de teatro como Sanchica y Aldonza, mozas andantes, estrenada por la compañía Yorick Teatre en febrero de 2017, y publicado ediciones críticas de obras de Benjamín Jarnés, Alejandro Casona, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Gabriel Miró, Miguel Hernández y Federico García Lorca.
Asimismo, es autor de varias antologías poéticas para niños y jóvenes como Arroyo claro, fuente serena, La rosa de los vientos, Antología de la lírica amorosa, o Las cuatro estaciones. Invitación a la poesía. Es también coautor de varios libros de texto para Bachillerato.