Actividades

28 ABR

Presentación: Lovita (Ricardo Ortega Merin)

Ricardo Ortega Merin presenta su nuevo libro, Lovita, el próximo 28 de abril en conjunto a las 19:00 horas.
Presentación: Lovita (Ricardo Ortega Merin)

Sobre Lovita

Lovita es una novela de género negro, un thriller psicológico que narra la historia de Lovita de Castro, una mujer celosa de su intimidad que, ante los sucesos que han alterado su vida, se verá obligada a poner en marcha con destreza un plan para resolver el misterio por el que su marido ha terminado en la cárcel. La historia comienza cuando su amiga Dulce le ofrece la oportunidad de conocer a un hombre adinerado, antiguo cónsul austriaco afincado en España, que podría resolver sus problemas. A lo largo de la novela, Lovita descubrirá un mundo lleno de trampas, mentiras, traiciones y conspiraciones de naturaleza muy extraña. Y se verá envuelta en la vida de una mujer intrigante que se cruzará en su camino, una joven japonesa que trabaja en un club striptease de carretera y que la llevará a desentrañar los secretos más oscuros. Una misteriosa joven con una serpiente tatuada en la espalda. Pero la Chica del Tatuaje no es la única que esconde secretos. Lovita se enfrentará a sus propios demonios y a lo más mísero del ser humano.

Sobre Ricardo Ortega Merin

Desde las vibrantes calles de Madrid hasta la tranquila costa de Alicante, la vida de este técnico de oficina ha sido una mezcolanza de industrialización de diseños e inspiración literaria. Ha dedicado cuarenta y cinco años a la industria aeronáutica, donde la precisión y la innovación fueron sus compañeras constantes, aunque siempre sintió una inclinación hacia la literatura.
Escribió en su tiempo libre y participó en talleres de relato y novela, guiado por maestros que iluminaron su camino. En su trayectoria, descubrió herramientas que le permitieron dar forma a sus ideas y narraciones.


Ahora reside en Alicante, ciudad en cuya rica vida cultural se sumerge y donde participa en clubes de lectura y presentaciones literarias que enriquecen su perspectiva. Ha completado dos novelas, que están esperando a ser leídas por el mundo, y trabaja en un tercer proyecto emocionante. También está tejiendo un libro de relatos, explorando el thriller psicológico y la novela negra, géneros que le permiten indagar en la mente humana y las verdades ocultas de la sociedad. Su amor por la literatura se nutre de los grandes clásicos, cuyas obras han dejado huella en su escritura.A Sonia Martín le gusta decir que en Burgos la nacieron, pero siguiendo la estela del mar estudió Periodismo en Valencia y, tras recalar un tiempo en una editorial técnica en Barcelona, acabó fondeando en Alicante. Para rellenar lagunas se embarcó en Ciencias Políticas a distancia y en varios idiomas, aunque acertó sobre todo con el francés. Su periplo laboral, salvo alguna incursión como profe desesperada y pésima camarera, ha ido ligado al periodismo en El Mundo, Diario 16, El Norte de Castilla, Expansión, y a labores de correctora de autores alicantinos. Como Andrés Neuman, no puede evitar «hacerse encima» toda la poesía y los relatos y microrrelatos que no tienen cabida en la información pura. Algunos han sido premiados en certámenes como Caleidos (a la espera de publicación), Té con Tagore o Ali i Truc. Trabaja desde hace veinticinco años en la Cadena SER y vive en Alicante, donde disfruta de todo lo que ofrece la vida.

Volver a noticias