BARCELONA/MILÁN: ARQUITECTURAS MODERNAS EN CONTACTO

BARCELONA/MILÁN: ARQUITECTURAS MODERNAS EN CONTACTO

DEL FASCISMO A LA DEMOCRACIA

JAÉN I URBAN, GASPAR / LUCCHINI, MARCO

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2023
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-9717-813-6
Páginas:
744
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Barcelona y Milán, a pesar de ser dos ciudades muy diferentes respecto a la morfología y a la historia urbana (además, obviamente, de la diferente situación social y política que vivieron sus habitantes entre 1945 y 1977), presentan en gran parte del novecientos características tipológicas convergentes que se pueden reconocer con facilidad, especialmente por lo que se refiere a muchas piezas arquitectónicas de la modernidad construidas a partir de los primeros años cincuenta, cuando los arquitectos más significativos de ambas ciudades entraron en un contacto amistoso y profesional intenso y continuado que se prolongó, con la incorporación de actores diferentes, hasta final del siglo XX. Pero los edificios que proyectaron estos arquitectos muestran afinidades más complejas y profundas de las que se podría pensar que se derivan de un simple cambio de ideas entre profesionales y tienen que ver con aspectos comunes del genius loci de ambas ciudades y con estrategias de difusión de los principios proyectuales. La interrelación entre ambas ciudades era, por una parte, una forma de escapar del sofocante control de la dictadura franquista, pero, por otra, era una forma de difundir la concepción de la modernidad de la Escuela de Milán, alejada del mito de la tecnología y cercana a la valoración del contexto urbano y a una visión crítica de la historia. Pero esta conexión no solo fue en un sentido, ya que, si Milán influyó en Barcelona, también Barcelona influyó en Milán, y no únicamente en términos urbanos y arquitectónicos, sino también políticos, económicos y sociales.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    En stock

    19,90 €

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    DIAZ
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del der...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    En stock

    22,00 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTONICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    28,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
     «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». —Manuel Delgado ...
    En stock

    22,90 €