CONTEMPLAR LA NADA: UN CAMINO ALTERNO HACIA LA COMPRENSION DEL SER

CONTEMPLAR LA NADA: UN CAMINO ALTERNO HACIA LA COMPRENSION DEL SER

UN CAMINO ALTERNO HACIA LA COMPRENSIÓN DEL SER.

SEVILLA GODINEZ, HECTOR

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PLAZA Y VALDES EDITORES
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15271-28-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

¿La Nada... es nada? Ésta es la primera pregunta que da inicio a todo lo que se ha generado en esta obra. Si la Nada es nada, ¿cómo es que podemos concebirla? Si la Nada es nada ¿cómo es que tiene una palabra para ser referida? Si la Nada no es nada y es, por tanto, algo ¿con qué fin hablar de ella o de ello? Principalmente, para hacer notar eso mismo: que la Nada es y debido a que somos la concebimos, al menos, desde los parámetros en que los humanos entendemos. La Nada es el espacio propicio para las potencias, para los inicios, para los nacimientos de las nuevas ideas, de la creatividad, de la destreza mental, del entendimiento oportuno y de la palabra acertada. A la Nada la podemos hacer presente análogamente en el cero, en el vacío, en el cambio y el movimiento, en las modificaciones sustanciales, en el silencio, en las pérdidas, los sin-sentidos. Y es ahí, en la Nada que al hombre contemporáneo aún le queda, donde éste debe reconstruirse para volver a ser ?ahora de un modo distinto? más profunda y plenamente. La Nada que le queda al humano es considerarlo Todo. La consideración de la Nada implica una nueva perspectiva, volverse un nadante, lo cual propone esta obra. Se sugiere una forma alterna de entender la vida en la cual pueda asumirse, íntimamente, que negarse es el único modo de afirmarse, que irse es la manera de estar, que destruirse es un modo de construcción, que no-ser es la única opción de Ser, que el silencio habla más que la propia voz, que el vacío llena más que la presencia, que el cero cuenta más que la unidad y que la Nada supera enteramente nuestro Ser. Y es que, al final, lo único que realmente queda, la única opción profunda, es elegir contemplar la Nada, una contemplación que supone un camino alterno para la comprensión del Ser.

Artículos relacionados

  • ARTE DE VIVIR, EL
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vi...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €

  • GENEALOGÍA DE LA MORAL, LA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mu...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • ESTOICISMO
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, IKER
    Una rigurosa introducción a la historia y las ideas clave del estoicismo, la escuela filosófica que se ha convertido en un inesperado fenómeno de masas. Hoy en día el estoicismo parece estar en todas partes. Libros, podcasts, series La cultura de nuestra época está impregnada de principios que resuenan como un eco lejano de lo que un día fue el gran sistema filosófico ideado po...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,90 €

  • RAÍCES
    DEAN MOORE, KATHLEEN
    Las raíces, estructuras que nos amarran al mundo, constituyen elementos esenciales a la hora de sostenernos ante los vaivenes propios de la existencia. Hasta el punto de, como en el caso de las algas, ser capaces de resistir la violencia titánica del fondo oceánico, en una excelente metáfora de nuestro indisoluble vínculo con la Naturaleza. En este sugerente ensayo, Kathleen D...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    "Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. ...
    En stock

    14,90 €

Otros libros del autor

  • ESPIRITUALIDAD FILOSÓFICA
    SEVILLA GODÍNEZ, HÉCTOR
    Si bien la experiencia religiosa puede ser espiritual, no toda intención espiritual debiera ser sometida a los estándares de la religiosidad. La actitud mística puede encontrarse en la filosofía o la indagación racional. Tal y como muestra Héctor Sevilla, el paradigma de la vacuidad es propio de quienes han hecho de su vida una prosa donde las preguntas son superadas por el sil...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €