DE SANGRE Y DE SOL

DE SANGRE Y DE SOL

GONZALEZ RODRIGUEZ, SERGIO

17,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL SEXTO PISO
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-96867-24-6
Páginas:
160
Colección:
NOESIS
17,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

De sangre y de sol es una cartografía de la geopolítica de ciertos símbolos y rituales solares, sanguíneos y de otras índoles que desde tiempos remotos hasta nuestros días han estado presentes en las sociedades humanas −ya sea de forma abierta, como en la antigüedad, o de forma velada, como en nuestra época− y que juegan parte importante en el devenir y acontecer de las mismas. Como trasfondo o escenario mítico en el que Sergio González Rodríguez teje la urdimbre compuesta por el oculto pero indeleble rastro de estas creencias o prácticas rituales se encuentra México, «Un país trágico», como lo definiera Ernst Jünger, que pese a numerosos intentos de modernización y civilización continúa albergando y conviviendo con fuerzas vivas que provienen de su historia como cultura sacrificial. En este sentido, funge como «espejo europeo» que refleja y hace suyas −añadiendo elementos propios, en una especie de sincretismo de los símbolos− ideas y expresiones que a menudo tienen su origen en el viejo continente.


A partir de la extraña muerte del escritor inglés Wilfrid Ewart en el balcón del Hotel Isabel de la Ciudad de México en 1922, pasando por la fascinación y repulsión que ejerció México en D.H. Lawrence, así como por el misticismo de Jünger, los testimonios literarios de autores mexicanos como Sergio Pitol, José Emilio Pacheco y Octavio Paz, o por las estancias mexicanas enmarcadas por la intensidad y el exceso de Antonin Artaud y Malcolm Lowry, el autor ensambla las dispersas piezas de un rompecabezas que explica rasgos que ante miradas obtusas han aparecido como inexplicables o irracionales. Como escena secundaria se narra el desarrollo del esoterismo de la Alemania nazi, que tuvo también un fuerte arraigo e influencia en tierras aztecas mediante personajes misteriosos como Arnold Krumm Heller, espía alemán y oficial del ejército mexicano durante la presidencia de Venustiano Carranza.


Es sólo a través de la recuperación y comprensión de símbolos y prácticas ancestrales que es posible arrojar luz sobre fenómenos contemporáneos que parecerían ya no tener cabida en el mundo moderno.

Artículos relacionados

  • TEXTURAS 57: ECOEDICIÓN Y SOSTENIBILIDAD
    VARIOS AUTORES
    En este número de Texturas se pueden encontrar textos de ...
    En stock

    18,00 €

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    En stock

    19,00 €

  • PETER HANDKE
    BARJAU, EUSTAQUIO
    «Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz –en evidente rechazo de la «epopeya normal», que suele ser la de la guerra–, una expresión que aparece de modo frecuente en sus lib...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,00 €

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    En stock

    15,90 €

  • EL SENTIDO DE LA NATURALEZA
    PECERE, PAOLO
    Una invitación a redescubrir y repensar nuestro vínculo con la naturaleza, a aprender de nuevo a sentirla y contemplarla con respeto y admiración, y a buscar una nueva definición de la ecología. «Desde hace muchos años, en cuanto puedo, me marcho lejos de las obligadas calles de la ciudad. Hago excursiones cortas, o agotadores viajes a lugares remotos. […] Recojo impresiones de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,90 €

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • LOS 43 DE IGUALA
    GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, SERGIO
    «Tengo frente a mí ?escribe el autor?, sobre mi mesa de trabajo, fotografías, documentos, informes, transcripciones judiciales, testimonios, grabaciones, videos acerca de la crueldad extrema que aconteció una noche de verano en una ciudad al sur de México, la cual, por un entrecruzamiento avieso de sucesos, predestinaciones, azares, intenciones, se convierte en un ejemplo exact...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,90 €

  • CAMPO DE GUERRA
    GONZALEZ RODRIGUEZ, SERGIO
    El mundo emergente es un escenario bélico. Ya sea por las tensiones sociales que estragan a las sociedades urbanas de todo el planeta o por el surgimiento de conflictos diversos, cada vez más se impone una nueva cosmovisión como forma de gobierno global.Campo de guerra analiza la tendencia geopolítica encabezada por Estados Unidos de América, que, con el pretexto de combatir el...
    Disponible en 1 semana

    17,90 €

  • HOMBRE SIN CABEZA, EL
    GONZALEZ RODRIGUEZ, SERGIO
    No disponible

    14,50 €