ELEMENTOS DE LOGICA FORMAL

ELEMENTOS DE LOGICA FORMAL

BADESA, CALIXTO / JANE, IGNASI / JANSANA

29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL ARIEL, S.A.
Año de edición:
1998
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-344-8777-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
Colección:
FILOSOFIA
29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La Filosofía se ha interesado prácticamente desde sus orígenes por los aspectos formales del razonamiento. Aristóteles fue el primero en desarrollar una teoría de la argumentación deductiva, por lo que se le considera con justicia el creador de la lógica como disciplina. La lógica permaneció esencialmente en el mismo estado en que la dejó Aristóteles hasta mediados del siglo xix, cuando inició un nuevo desarrollo, basado en gran medida en su capacidad para analizar con ayuda de métodos matemáticos formas de razonamiento de las que la lógica aristotélica no podía dar cuenta, en particular, aquellas en que intervienen expresiones cuantificacionales múltiples y expresiones relacionales. Para el tratamiento sistemático de estas formas de razonamiento, se desarrollaron a finales del siglo xix y principios del xx la teoría de las relaciones y la de la cuantificación. Estas dos teorías, junto con el cálculo proposicional, cuyo estudio iniciaron los lógicos megáricos y estoicos, constituyen el cuerpo básico de conocimientos de la lógica, una disciplina que a lo largo del siglo xx se ha desarrollado considerablemente y que está todavía en expansión.   Elementos de lógica formal es un manual de introducción a la lógica, escrito especialmente para estudiantes de filosofía, pero también para aquellas personas con formación humanística interesadas en materias que requieran conocimientos lógicos. En él se exponen los conceptos y resultados básicos de la lógica contemporánea sin presuponer ningún conocimiento técnico especial por parte del lector. Los elementos de teoría de conjuntos necesarios para presentar con rigor la lógica proposicional y, sobre todo, la cuantificacional se introducen de forma pausada en los primeros capítulos del libro. El concepto de infinitud, que tradicionalmente ha sido objeto de reflexión filosófica, es un concepto propio de la teoría de conjuntos que el lector también encontrará caracterizado con rigor en estos capítulos.

Artículos relacionados

  • BIEN Y EL MAL, EL
    "La sabiduría es el conocimiento del bien y del mal, no la capacidad para elegir entre uno y otro" - John Cheever ¿Cómo podríamos definir el bien y el mal en el siglo XXI? ¿Es posible seguir definiéndolos igual que los filósofos griegos? ¿Siguen vigentes sus teorías más de dos mil años después, o han perdido relevancia con el paso del tiempo? Una de las grandes preguntas, ...
    En stock

    9,90 €

  • CÓMO NO SER UN ESCLAVO DEL SISTEMA
    LACROIX, ALEXANDRE
    Una filosofía de acción clara y concisa para ayudarnos a encontrar un sentido profundo a nuestra vida en comunidad: hallar un término medio entre la adhesión y la huida del sistema. Cada vez somos más los que soñamos con escapar del sistema. Escapar de esa maximización del beneficio que nos rodea por todas partes, devastando nuestras sociedades y el planeta. Pero romper con la...
    En stock

    14,90 €

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    En stock

    12,00 €

  • ESPACIOS AFECTIVOS
    QUINTANA, LAURA / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En «Espacios afectivos», Laura Quintana se enfrenta a estas y a otras preguntas en un diálogo fecundo con Damián Pachón, quien con agudeza lee entre líneas las obras anteriores de la autora para ensayar una síntesis de su pensamiento. De forma sencilla y austera, aunque con un estilo que quiebra las formas hegemónicas de decir y pensar, se invita al lector a profundizar en cues...
    En stock

    19,80 €

  • HACER DISIDENCIA
    SADIN, ERIC
    Hacer disidencia supone romper con muchos reflejos, hábitos y representaciones que siguen manteniendo patrones más inoperantes que nunca, debilitando así nuestras voluntades y abocándonos a la pasividad. En este libro, Éric Sadin renueva las perspectivas de emancipación y elabora un registro de acciones concretas capaces de influir en el curso de nuestros propios destinos. Eso ...
    En stock

    22,00 €

  • INMUNIDAD COMÚN
    ESPOSITO, ROBERTO
    Durante la pandemia de COVID-19 la inmunización se convirtió en el centro de gravedad de toda la experiencia contemporánea. La medicalización de la política y las medidas de confinamiento y distancia social hicieron sonar las alarmas del control de la población. Así, las sociedades de todo el mundo parecieron quedar atrapadas en un verdadero síndrome inmunológico. Para compren...
    En stock

    22,50 €