ENTREVISTAS 1970-2011

ENTREVISTAS 1970-2011

TRÍAS, EUGENIO

26,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GALAXIA GUTEMBERG
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19392-19-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Ensayo
26,00 €
IVA incluido
En stock

Para comprender la obra de Eugenio Trías hay que acudir, por supuesto, a sus libros. Pero las entrevistas son una excelente introducción y, con frecuencia, un resumen claro. En realidad, una entrevista no deja de ser una especie de diálogo, género que él apreciaba. De ahí el interés específico de este libro. En las entrevistas, se toma la libertad de aventurarse en su propia obra, y se concede con frecuencia ir más allá de lo que se permitía en sus textos escritos, donde daba preeminencia al rigor. Pero a Eugenio Trías no le hacían falta los entrevistadores. Buena parte de su esquema narrativo-filosófico es una hilación en la que primero formula preguntas para luego dar él mismo las respuestas. Y eso, desde el principio. En La filosofía y su sombra hay centenares de interrogantes que dan pie a la exposición posterior. Como explican varios de los autores de estas entrevistas -periodistas, pero también otros filósofos, músicos, críticos de cine y hasta psicoanalistas-, se sentía cómodo hablando. Mucho más que cuando daba clases o impartía conferencias. Como si le molestara la distancia que marcaba la tarima profesoral desde la que ejercía la actividad docente. En la charla, en cambio, la distancia se acorta y él se transformaba. Ganaba incluso soltura y claridad. Este libro ofrece, pues, no pocas respuestas sobre la obra y la trayectoria de uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo, quien siempre fue propenso a la charla con los demás y consigo mismo y que da una idea de la presencia pública que tuvo a lo largo de más de cuatro décadas.

Artículos relacionados

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...
    En stock

    24,50 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    En stock

    24,95 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un l...
    En stock

    19,90 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...
    En stock

    12,00 €

  • BUSHIDO
    NITOBE, INAZO
    Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la ¬ gura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva g...
    En stock

    14,96 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar? ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo? En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, ...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA DISPERSIÓN
    TRÍAS, EUGENIO
    La dispersión, publicado por Eugenio Trías a principios de los setenta, ofrece un conjunto de aforismos -lúcidos y lúdicos- sobre los principales temas y problemas de la filosofía, del arte, de la escritura misma y también del quehacer humano. Cada uno de esos breves textos constituye una invitación a reflexionar sobre aquellas cuestiones que por su carácter trascendental han s...
    En stock

    19,00 €

  • PENSAR LA RELIGIÓN
    TRÍAS, EUGENIO
    Eugenio Trías consagró su vida, en cuerpo y alma, a la sagrada llama de la filosofía, seguro de que esa vocación de juventud tenía como finalidad acercarnos al mundo que nos ha tocado vivir, a los enigmas y misterios que cercan la existencia humana. En Pensar la religión, escrito justo después de La edad del espíritu, aletea esa necesidad imperiosa de acercarse al fenómeno reli...
    En stock

    18,50 €

  • VÉRTIGO Y PASIÓN
    TRÍAS, EUGENIO
    El cine fue una de las grandes pasiones de Eugenio Trías y a ella dedicó una parte considerable de su obra, desde sus inicios hasta el que fue su último libro De cine (2013). Y dentro de su trabajo con el séptimo arte, el papel principal se lo lleva Vértigo de Alfred Hitchcock, película que Eugenio Trías afirmaba haber visto más de cien veces desde que a los dieciséis años la v...
    En stock

    20,00 €

  • LA FILOSOFÍA Y SU SOMBRA
    TRÍAS, EUGENIO
    En la contraportada de la primera edición de este libro, publicado en 1969, se anunciaba que estábamos ante un texto que 'daba una respuesta a la vez rigurosa y polémica al problema de la naturaleza del discurso filosófico'. Se trataba de la primera obra de Eugenio Trías, que a sus 26 años abanderaba la filosofía de una nueva generación. Saludado el libro por la crítica como un...
    Disponible en 1 semana

    19,50 €

  • LA IMAGINACIÓN SONORA: ARGUMENTOS MUSICALES
    TRÍAS, EUGENIO
    La imaginación sonora se inicia en la aurora del occidente europeo y concluye en la época en que empieza a perder su indiscutible hegemonía en el marco de un mundo nuevo (planetario, global, ecuménico). Desde los orígenes de la escritura musical y de la polifonía contrapuntística, y el final de esta aventura occidental en dirección hacia latitudes ecuménicas, planetarias, globa...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • LO BELLO Y LO SINIESTRO
    TRÍAS, EUGENIO
    Una obra clave para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Publicado por primera vez en 1982 y merecedor del Premio Nacional de Ensayo en 1983, Lo bello y lo siniestro es un texto imprescindible para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Mediante el análisis de obras diversas -desde las pinturas renacentistas de ...
    Disponible en 1 semana

    8,95 €