GUIA A LA REALIDAD PARA PRINCIPIANTES

GUIA A LA REALIDAD PARA PRINCIPIANTES

BAGGOTT, JIM

26,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
BIBLIOTECA BURIDAN
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15216-19-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

¿Se ha preguntado alguna vez si el mundo sigue realmente ahí cuando usted no está mirando? Normalmente tendemos a dar por descontado que las cosas simplemente existen, que nuestro mundo es real, pero ¿hasta qué punto podemos estar seguros de qué es real y qué no lo es?
Este ameno e ingenioso libro es una guía esencial a la realidad: qué es, qué significa y cómo ha sido interpretada a lo largo del tiempo. Jim Baggott nos guía de una manera amena y sin esfuerzo por los diferentes niveles de la realidad que nos rodea, preguntándose: ¿Son reales las cosas que damos por descontadas en nuestra vida cotidiana: el dinero, el trabajo, el matrimonio? ¿O son solo elaborados constructos que existen exclusivamente en nuestra mente? ¿Es la realidad física que experimentamos con nuestros sentidos ?los colores, los objetos más cotidianos como un árbol o una silla, el espacio, el tiempo? lo que pensamos que es? ¿Y qué hay de esas diminutas partículas subatómicas que sabemos que existen pero que no podemos ver?
Baggott se sirve de varios ejemplos cinematográficos ?películas como Matrix, Memento, El show de Truman o El sexto sentido? para examinar lo que han dicho acerca de la realidad algunos de los grandes pensadores, desde los filósofos de la antigua Grecia, como Platón y Aristóteles, y los de la época moderna, como Berkeley o Kant, a los científicos y teóricos sociales contemporáneos, y finalmente explora lo que la ciencia actual tiene que decir al respecto, desde la extraña realidad del mundo cuántico a las seductoras ideas sobre el multiverso y otras dimensiones de lo real.

Como Alicia en el país de las maravillas, este libro nos introduce en la madriguera del conejo en busca de algo que podamos señalar con el dedo y decir, sin asomo de duda: ?¡Esto sí que es real!? La Guía a la realidad para principiantes es el libro perfecto para cualquiera que se haya preguntado alguna vez si realmente hemos de creer en la realidad de lo que vemos.

Jim Baggott nació en Southampton, Inglaterra, en 1957. Se licenció en Química en 1978 y completó su doctorado en Química física en Oxford tres años más tarde. Lleva más de veinte años estudiando y escribiendo libros de filosofía, historia de la ciencia y divulgación científica. Ha recibido varios galardones por su labor como investigador científico y como divulgador.
Además de esta Guía a la realidad para principiantes, Baggott ha escrito The Meaning of Quantum Theory; Beyond Measure: Modern Physics; Philosophy and the Meaning of Quantum Theory. Su libro más reciente es Atomic: The First War of Physics and the Secret History of the Atom Bomb.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA, LOS
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,95 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €