Dos pensadoras clave exploran el lugar de las religiones de nuestro  mundo, la tendencia al fundamentalismo y la posibilidad de una moral universal. ¿Una moral sin religión es una moral desprovista de fundamento? ¿Es  posible pretender una moral universal que pueda ser compartida por  creyentes y no creyentes? ¿Qué cabe esperar de las religiones, para bien  y para mal? ¿Satisfacen las creencias religiosas alguna necesidad que no  puede ser satisfecha de otra forma? ¿Se pueden acercar las posiciones de  los creyentes y los no creyentes que deben convivir en una misma sociedad? Éstas y otras muchas preguntas se plantean Victoria Camps y Amelia  Valcárcel en este ameno diálogo epistolar sobre la situación de la  religión en el giro del nuevo siglo. Desde el deseo de reflexionar sobre  la actual situación de lo religioso y con la base de la filosofía  occidental, ambas exploran el lugar de las religiones en nuestro mundo,  el poder de los monoteísmos y su tendencia a desviarse hacia el fundamentalismo, la secularización y la posibilidad de una moral  universal. En un momento en que en España muchos reclaman, más que nunca, la salida  definitiva de la religión de la vida pública, esta defensa desapasionada  pero demoledora de la laicidad está más vigente que nunca. Reseña:
«El libro, escrito con mucha chispa y poderosa argumentación" cautiva. Difícil sustraerse a sus tesis.»
Reyes Mate, El País