LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA

LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA

CÓMO RECUPERAR LA CONFIANZA EN UN MUNDO SIN DIMENSIÓN MORAL DE LA POLÍTICA Y LA

CAMPS, VICTORIA

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARPA Y ALFIL EDITORES S.L.
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
979-13-87833-03-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ensayo
19,90 €
IVA incluido
En stock

Una poderosa llamada a reconstruir
la confianza en una sociedad fracturada.
La desconfianza es hoy una forma de respirar.
Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos
de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las
promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias
decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos,
compartiendo el espacio público, pidiendo ayuda
en silencio, buscando sentido.
Este libro parte de una preocupación moral:
¿qué pasa cuando dejamos de creer en lo común?
Victoria Camps escucha ese murmullo de fondo que
recorre nuestras democracias cansadas y nuestras
vidas fragmentadas. Lo interroga sin estridencias.
Lo piensa con cuidado. Porque tras la desconfianza
habita siempre una pregunta: ¿cómo seguir?
La sociedad de la desconfianza es un ensayo
sobre el presente herido por el individualismo,
la precariedad y el desencanto. Pero también es una
propuesta: la de reconstruir un ethos compartido que
nos permita sostenernos, confiar, cooperar, convivir.
Un gesto filosófico y político para no ceder a la
indiferencia, y recordar que la libertad —si quiere
ser digna de su nombre— necesita de los otros.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,90 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    En stock

    19,90 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,95 €

Otros libros del autor

  • TIEMPO DE CUIDADOS
    CAMPS, VICTORIA
    Hay que reconocer que existe un derecho a ser cuidado y un deber de cuidar que no admite excepciones, que afecta a todo el mundo y cuya responsabilidad ha de ser asumida individual y colectivamente. "Tiempo de cuidados" se propone acallar las voces que aún se resisten a colocar el cuidado en un lugar prominente, contraponiéndolo a la justicia. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,90 €

  • ELOGIO DE LA DUDA
    CAMPS, VICTORIA
    Esta obra recorre las vicisitudes de la duda a lo largo y ancho de la historia del pensamiento -desde sus páginas nos hablarán Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Hume, Montaigne, Nietzsche y un largo etcétera de hombres que decidieron dudar- y lo h ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,90 €

  • EL GOBIERNO DE LAS EMOCIONES
    CAMPS, VICTORIA
    ¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento?Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, p...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA ÉTICA
    CAMPS, VICTORIA
    Al plantearnos qué es el bien y la justicia, o cuáles son nuestros deberes y valores morales, nos inscribimos en un proceso milenario de reflexión que ha dado forma a la ética como rama filosófica. Desde las primeras preguntas de los sofistas y Platón hasta la ética aplicada contemporánea, todos los filósofos han dado sus diferentes respuestas a los problemas morales que siempr...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • HABLEMOS DE DIOS
    CAMPS, VICTORIA
    Dos pensadoras clave exploran el lugar de las religiones de nuestro mundo, la tendencia al fundamentalismo y la posibilidad de una moral universal. ¿Una moral sin religión es una moral desprovista de fundamento? ¿Es posible pretender una moral universal que pueda ser compartida por creyentes y no creyentes? ¿Qué cabe esperar de las religiones, para bien y para mal? ¿Satisfa...
    Entrega en 24/48 horas

    20,90 €

  • SIGLO DE LAS MUJERES, EL
    CAMPS, VICTORIA
    El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres; ya nadie detiene el movimiento que ha supuesto la mayor revolución del siglo XX. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos; pero, aunque la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, aún hay muchos obstáculos para una igualdad aceptable. Habría que destacar dos: la discriminación que sigue s...
    Disponible en 1 semana

    17,50 €