JOSÉ CARLOS LLOP: UNA CONVERSACIÓN

JOSÉ CARLOS LLOP: UNA CONVERSACIÓN

CAPÓ, DANIEL / NADAL SUAU, JOSÉ MARIA

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ELBA
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-122009-0-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

A lo largo de cuatro décadas, la literatura de José Carlos Llop ha demostrado una fidelidad absoluta a sus principios rectores: memoria, verdad, belleza, libertad, estilo. En 'Una conversación', cuyo título evoca de forma deliberada el términoanglosajón conversation piece con sus matices pictóricos de privacidad ilustrada, esos principios aparecen ante el lector en toda su profundidad, resaltados por el ritmo
pausado y feliz de las preguntas y respuestas. Llop es el creador de un estilo contemporáneo y cosmopolita que cuenta con pocos semejantes en nuestra literatura. La luminosidad de su escritura resulta inconfundible. Es, desde hace años, una voz muy leída en Francia, circunstancia que en este largo diálogo no implica sólo la celebración de un éxito personal, sino también la oportunidad de explorar los vasos comunicantes entre las distintas tradiciones del continente y su posible perdurabilidad como proyecto cultural unitario. En estas páginas, Europa aparece en todo momento
como hogar y horizonte, como vocación y realidad. Mallorca y el Mediterráneo son su anclaje sensual y metafísico.
En 'Una conversación', Daniel Capó y Nadal Suau proponen a José Carlos Llop un viaje sin rumbo unívoco, con calas en multitud de cuestiones, pero con la obra del autor como referencia constante: su poética y su idea de estilo literario,
su poesía y narrativa, las incursiones en géneros como el periodismo o el teatro, la pasión por ciudades como París, Barcelona, Palma o Burdeos, y el análisis de la isla como sociedad y mito. El resultado bien merece el nombre de ensayo, igualmente atractivo para quien desee introducirse en su arte y para quienes ya son fieles al mismo.

Artículos relacionados

  • VIAJERO DE SALÓN
    SANFELIU, MIGUEL
    Leer libros es la mejor manera que conozco de viajar, no solo a otros lugares sino también a otras épocas, incluso a otras formas de pensar el mundo, de interpretar la vida. Y, como todo viaje, nos enriquece. Y leer supone, al menos en mi caso, una especie de impulso para enfrascarme en mis propias fabulaciones. Escribir sería, en ese sentido, una prolongación de la lectura. Ad...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,00 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,00 €

  • CUADERNÍSTICA
    POLO, CRISTÓBAL
    Paul Valéry se levantaba cada mañana entre las cinco y las seis, encendía un cigarrillo y escribía sin interrupción en sus cuadernos. Así lo hizo durante cuarenta y cinco años. «Estos cuadernos son mi vicio», confesó alguna vez. También su refugio: «una forma del deseo de estar conmigo, y hasta de ser yo». Como él, muchos escritores, artistas y pensadores han hecho de sus cuade...
    En stock

    14,00 €

  • PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    En stock

    19,95 €

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.«El azul siempre ha sido mi color preferido». A partir de esta simple premisa, Daniel Entrialgo explora cómo este color pasó de ser una rareza ignorada a convertirse en la tonalidad favorita de la sociedad moderna (más de un 40 por ciento de la población lo elige como su favorito), y se si...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €