JUAN ANDRÉS. UN ERUDITO EN EL EXILIO DE ITALIA

JUAN ANDRÉS. UN ERUDITO EN EL EXILIO DE ITALIA

GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE

14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2021
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-9717-766-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Juan Andrés (Planes 1740-Roma 1817). Jesuita exiliado en 1767, vivió en Italia en estrecho contacto con la cultura de su tiempo, e intentó conciliar el catolicismo con la Ilustración racionalista, si bien el período abierto con la Revolución francesa y la invasión de las tierras italianas por Bonaparte en 1796 lo entendió como una amenaza para la religión. Su biografía es la de un gran erudito, que admiró la antigüedad clásica como modelo a imitar, en el momento preciso en que nacía la arqueología como disciplina, y contribuyó al saber enciclopédico de su tiempo con su monumental tratado en siete volúmenes Dell'origine, progressi e stato attuale d'ogni letteratura, publicado en Parma entre 1782 y 1799, traducido parcialmente a varias lenguas, y que causó gran impacto en la República de las Letras europea de la segunda mitad del siglo xvii y primeras décadas del xix.
Enrique Giménez López (Alicante 1947) es Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció con Premio Extraordinario. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alicante desde 1988, es autor de libros sobre la sociedad y administración en el período borbónico, y la expulsión y exilio de la Compañía de Jesús.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS REYES CATÓLICOS
    UCEDA REQUENA, JUAN
    ¿Sabías que Isabel fue secuestrada para evitar su boda? ¿Que Fernando falsificó una bula papal para poder casarse con ella? ¿O que la conquista de Granada no fue el final de la Reconquista, sino casi un punto y aparte? Los Reyes Católicos protagonizaron una de las etapas más decisivas y mitificadas de la historia de España. Pero detrás del mármol y del retrato oficial se escond...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €

  • JERUSALÉN LIBERADA
    TASSO, TORQUATO
    Con Jerusalén liberada, Torquato Tasso se propuso escribir un poema épico a la altura de la Ilíada y la Eneida, pero no inspirado en la mitología, sino en un hecho histórico: la conquista cristiana de Jerusalén durante la Primera Cruzada. El sitio de la ciudad ofrecía el marco para la restauración de la epo...
    En stock

    49,00 €

  • MATAR NO ES ASESINAR
    SEXBY, EDWAY
    Este clásico de la crítica social, que no ha perdido ni un ápice de su vigencia y que fue reivindicado a finales del siglo xx por el ambiente situacionista, es prácticamente desconocido en nuestra lengua; hasta donde nosotros sabemos, se encontraba inédito en España, aunque ha sido editado recientemente en Costa Rica. Traducido por Diego Luis Sanromán, es para nosotros un gust...
    ÚLTIMA UNIDAD

    11,90 €

  • SÈPTIMO: NO ROBARÁS
    PRODI, PAOLO
    Este ensayo propone una reflexión, tan erudita como aguda, sobre la génesis del mercado en Occidente, ese espacio que, entre la Edad Media y la Edad Moderna, se afirmó en Europa como sujeto, como identidad colectiva y como foro autónomo para juzgar el valor de las mercancías. Paolo Prodi muestra que el sistema mercantil, en contra de lo que suele pensarse, representó históricam...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • EXPLORADORES DEL NUEVO MUNDO
    ESPINO, ANTONIO
    La exploración de América no fue solo un proceso de sumisión militar y política de un enorme territorio, sino también una asombrosa aventura humana que a menudo queda en el olvido. Desplazados desde Europa con multitud de anhelos y codicias varias, antes de emprender el duro camino de la invasión y la posterior conquista de esos territorios, los expedicionarios hispanos llevaro...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • TRES CORONAS PARA UN REY
    ORDINE, NUCCIO / BAYOD, JORDI
    ¿Cuál es el auténtico significado del célebre emblema de Enrique III de Valois? ¿Simboliza quizá la subordinación de las dos coronas terrestres—las de Francia y Polonia—a la corona «celeste», o el advenimiento de una tercera corona «terrenal»? Nuccio Ordine emprende en este ensayo una apasionante investigación sobre las colecciones de emblemas y empresas de la Europa del siglo ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    28,00 €

Otros libros del autor