LA ADMINISTRACIÓN BORBÓNICA FRENTE AL DESASTRE EN HISPANOAMÉRICA: EL TERREMOTO DE 1797 EN ECUADOR

LA ADMINISTRACIÓN BORBÓNICA FRENTE AL DESASTRE EN HISPANOAMÉRICA: EL TERREMOTO DE 1797 EN ECUADOR

GARCÍA TORRES, ADRIÁN

12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-1302-124-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El terremoto del 4 de febrero de 1797 ocasionó la mayor catástrofe material y
humana en Ecuador en el periodo que formó parte de la Corona española. Este
episodio supuso el punto y final a un siglo XVIII defi nido por una acentuada decadencia
y crisis económica en el territorio de la Real Audiencia de Quito, donde los
fenómenos naturales de signo extremo fueron una de las causas de su declive.
En esta investigación examinamos tanto las manifestaciones, los efectos y los
impactos que este episodio telúrico tuvo en un territorio considerado de riesgo,
como las respuestas que desde las diferentes autoridades civiles se pusieron en
práctica con el objeto de conocer lo ocurrido, aplicar las políticas de emergencia
y las posteriores concernientes a la vuelta a la normalidad. Todo con la finalidad
de conocer cómo afrontó la administración borbónica a ambos lados del Atlántico
esta catástrofe.

Artículos relacionados

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...
    ÚLTIMA UNIDAD

    27,96 €

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,90 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NUÑEZ ROLDAN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • UN PAÍS ENTRE DOS TIEMPOS
    RUBIO-PUEYO, VICENTE
    «Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos». ¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible c...
    En stock

    19,50 €

  • PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA, LA
    SINOVA GARRIDO, JUSTINO
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...
    ÚLTIMA UNIDAD

    30,00 €

  • AGUSTINA DE ARAGÓN
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón d...
    En stock

    32,95 €

Otros libros del autor

  • RIESGO CLIMÁTICO Y DESASTRES EN TIERRAS MERIDIONALES VALENCIANAS DURANTE EL SIGL
    GARCÍA TORRES, ADRIÁN
    El Levante peninsular ha sido considerado un territorio de riesgo debido a sus características climáticas y naturales. El presente estudio analiza el impacto socioeconómico que las sequías y las lluvias torrenciales tuvieron en el sur alicantino durante el siglo xviii, así como su relación con el comportamiento de la Pequeña Edad del Hielo y sus diferentes oscilaciones. Un espe...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €