LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ROBADO

LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ROBADO

EL ARTE HECHO POR MUJERES EN ALICANTE (1950-2020)

ROCHE CÁRCEL, JUAN ANTONIO

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2023
Materia
Aspectos generales del arte
ISBN:
978-84-9717-812-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La reivindicación de las artistas, que va ganando peso a lo largo del siglo XX, especialmente desde su segunda mitad, es el resultado, lógicamente, de la incorporación masiva de la mujer al mundo laboral y, en particular, al campo artístico, y de los procesos de cambios estructurales socioculturales experimentados desde la Revolución Industrial. Así, a partir de la década de los 70 del siglo XX, las mujeres adoptan una postura consciente tanto en la producción artística como en el campo teórico, y en la base se hallan dos procesos intelectuales paralelos: la expansión del movimiento feminista y el deseo de expresar una nueva manera de ver.
Sin embargo, a partir de ahora, de lo que se trata es de liberar el cuerpo de la mujer y de transformarlo de objeto de deseo y/o temor en sujeto de goce y dolor, sintiente y pensante. Por consiguiente, se trata también de diferenciar entre la mujer como sujeto del acto artístico (como artista) y como objeto de representación.
En el caso de España y de la Comunitat Valenciana, en general, y de Alicante, en particular, y por lo que se refiere al arte producido por mujeres desde 1950, este libro considera que las principales transformaciones por las que han pasado y que constituyen su raíz principal son (1.º) la ruptura con el formalismo; (2.º) la modernización artística y la incorporación al informalismo; (3.º) la incursión en nuevos materiales y soportes; (4.º) la consideración del cuerpo gozoso y sufriente, y (5.º) el multiculturalismo y la globalización.
Estos cinco procesos de cambio caracterizan a las artistas de estas tierras valencianas de la segunda mitad del siglo XX y de principios del XXI, pero, a la luz de las investigaciones de historiadores y críticos de arte que se recogen en este libro y de las 24 mujeres seleccionadas, el editor lo ha concretado y agrupado en cuatro apartados: «La interiorización: autonomía y fusión, hibridación y armonía», «El ser humano problemático. Los cuerpos y las emociones como intermediarias», «La naturaleza: fusión y protección» e «Hilos, tramas y urdimbres que cosen y construyen la vida y el mundo».

Artículos relacionados

  • PARPADEOS
    EL ROTO
    El Roto, Premio Nacional de Ilustración, da el salto de las viñetas a los parpadeos: más de 700 aforismos sobre arte. «La mirada a veces se rebela y va por libre; síguela con atención, puede que te lleve a algún lugar inesperado». Con estos ingeniosos, lúcidos y lacónicos parpadeos acompañados de una serie de sus inconfundibles dibujos, el autor más importante de humor gráfico ...
    En stock

    19,90 €

  • PEPE ESPALIÚ
    ALCAIDE, JESÚS / ALIAGA, JUAN VICENTE / BAREA, CARLOS
    Pepe Espaliú es una de las figuras claves del panorama artístico de finales del siglo XX, así como un pionero en la lucha por la visibilidad de las personas con VIH.En una época en la que el silencio social e institucional con respecto a la pandemia del sida era sinónimo de muerte, este artista cordobés se convirtió en la primera persona pública en verbalizar en España su enfer...
    En stock

    18,95 €

  • ¿POR QUÉ, DALÍ?
    SIERRA, JAVIER / LÓPEZ GARCÍA, ANTONIO / AGUER, MONTSE
    Una aproximación a Dalí y a su pintura más icónica y enigmática, El Cristo, con motivo de la primera exposición dedicada a la obra.Con motivo de la exposición monográfica de la obra El Cristo de Dalí que acogerá el Museu Dalí de Figueres de noviembre de 2023 a abril de 2024, Planeta publica un apasionante ensayo que nos descubre una de las obras más enigmáticas del pintor. Medi...
    En stock

    21,90 €

  • ILUMINACIONES
    RIMBAUD, ARTHUR
    Escritos entre 1873 y 1875 -en especial durante las dos estancias de Arthur Rimbaud en Londres, primero con Paul Verlaine y un año después con el joven poeta German Nouveau-, los poemas en prosa de Iluminaciones son el corolario de una obra que sigue deslumbrando e interpelando a los lectores por su onirismo, su radicalidad profética y su gusto precoz por el desmarque la ironí...
    En stock

    39,00 €

  • LA CHICA QUE DIBUJABA CÍRCULOS AMARILLOS
    BATALLA, JOSÉ MARÍA
    A veces, al doblar una esquina y casi sin quererlo, puedes descubrir, de repente, una manera diferente de ver la vida. Berta M. vivía encallada en una vida aparentemente exitosa, y necesitaba un revulsivo. Unas nuevas gafas para ver el mundo más allá de la cuadrícula convencional. Y salió a buscarlas. José María Batalla ha trabajado más de 25 años dirigiendo equipos creativos ...
    En stock

    14,50 €

  • AZUL:HISTORIA DE UN COLOR
    PASTOUREAU, MICHEL
    La historia del color azul en la cultura occidental es la de una auténtica transformación. Para los griegos y los romanos, este color contaba poco e incluso era desagradable a la vista; se le consideraba un color bárbaro. Pero hoy en día, el azul es, con gran diferencia, el color favorito para una gran parte de la población. Toda historia del color es, ante todo, una historia s...
    En stock

    27,00 €

Otros libros del autor