LISÍSTRATA

LISÍSTRATA

OCCUPY ACROPOLIS

SANGUINO OLIVA, FRANCISCO JOSÉ

8,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2024
Materia
Teatro y estudios teatrales
ISBN:
978-84-9717-869-3
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Agon
8,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Lisístrata se representó por primera vez en el año 411 a.C., y se convirtió en un símbolo del esfuerzo organizado y pacífico a favor de la paz. En la versión que se ofrece en este libro, la obra se sitúa en los ensayos de la propia obra a cargo de un grupo de estudiantes refugiados en el Teatro Mariúpol (Ucarania). Esta versión ahonda en la situación general de la mujer en Grecia más allá de la huelga sexual del texto original. Sin perder nunca el sentido de la comedia, mantiene la premisa de Aristófanes de ofrecer soluciones pacíficas contra guerras que causan siempre víctimas inocentes.
Francesc Sanguino (Alacant, 1964) es licenciado en Filosofía y Letras (Filología Hispánica) por la Universidad de Alicante. Es escritor dramático y también ha sido guionista de televisión y autor de narrativa. Ha sido director del Teatro Principal de Alicante, vicepresidente de la Academia de Artes Escénicas de España y miembro del Consell Valencià de Cultura. Sus obras se han leído o estrenado en muchos de los países iberoamericanos y algunos países de Europa como Portugal, Francia, Italia y Suiza, así como se han traducido al italiano, portugués, inglés, francés y rumano. Desde 2023 es director del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.
SERIE AGON / 1

Artículos relacionados

  • LAS VOCES DEL DRAGÓN
    SCHIMMELPFENNIG, ROLAND
    El teatro de Roland Schimmelpfennig ocupa un lugar central en la escena contemporánea por su capacidad para renovar el lenguaje dramático sin perder el vínculo con lo humano. Su escritura, de estructura precisa y poética, articula tensiones que trascienden el conflicto clásico y plantea una dramaturgia que interpela sin juzgar, que escucha y desafía a la vez, en una relación de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    28,00 €

  • R.U.R. ROBOTS UNIVERSALES ROSSUM
    CAPEK, KAREL / JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Publicado en 1920, «R.U.R.» de Karel Capek es una obra pionera de la ciencia ficción que introdujo al mundo la palabra «robot». En esta fascinante y visionaria historia, una corporación llamada Robots Universales Rossum fabrica seres artificiales para aliviar a la humanidad de las labores físicas. Sin embargo, la creación pronto se vuelve contra sus creadores, llevando a una re...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba).Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal.Se estren...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • EL PÚBLICO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    El Público forma parte del llamado «Teatro imposible» de García Lorca (junto con Así que pasen cinco años y la inconclusa Comedia sin título). La escribió entre 1929 y 1930, durante su estancia en Nueva York y Cuba, en un periodo de gran experimentación artística. Es una obra vanguardista y surrealista que rompe con el teatro convencional, abordando temas como la homosexualidad...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €