LOS ÚLTIMOS DÍAS DE KANT

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE KANT

QUINCEY, THOMAS DE

10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TRASANTIER
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9092-017-6
Páginas:
152
Encuadernación:
Otros
Colección:
novilunio
10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

?La vida de Kant fue notable, no tanto por sus incidentes, como por su pureza y dignidad filosóficas no interrumpidas?.
Kant nace en la ciudad de Könisberg (antigua Prusia) en 1724. Sus padres, de condición social humilde, consiguieron que su hijo recibiera una buena educación gracias a la ayuda de un tío y un mecenas aristócrata sabedor del buen fondo del matrimonio. Estudia en la Universidad de Könisberg y en 1770 le asignan la cátedra de matemáticas, que pronto cambiará por la de lógica y metafísica. Para tal ocasión escribió un discurso donde se intuían ya las bases de su pensamiento filosófico, bases que cobrarán suma importancia en 1781 con la publicación de la Crítica de la razón pura.
Pero lo que de Quincey nos presenta aquí no es una biografía al uso, sino un recorrido por los últimos momentos de vida del filósofo, cuando estaba ya aquejado de una enfermedad que lo sumió en la más absoluta decrepitud, pero en la que de vez en cuando surgía la chispa del genio, el torrente de ideas y pensamientos que nos legó el gran filósofo de Könisberg, una de las mentes más preclaras en la Historia de la Filosofía.

Artículos relacionados

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen...
    En stock

    32,00 €

  • RELATO CORRECTO, RELATO INCORRECTO
    YUNKAPORTA, TYSON
    Yunkaporta amplía sus exploraciones sobre el modo en que los occidentales podemos aprender del pensamiento indígena, esbozados ya en «Escrito en la aren».  «Relato correcto, relato incorrecto» es un estimulante viaje en canoa. También es un descenso a los infiernos de la desinformación y la comunicación contaminada por intereses económicos. En esta expedición, Tyson Yunkaporta...
    En stock

    22,50 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • EL UMBRAL
    BATTHYÁNY, ALEXANDER
    Nuestras abuelas nunca oyeron hablar de la «lucidez terminal», aunque sabían bien de lo que hablaban. Iban a visitar a un moribundo y mientras estaban en la casa callaban, pero ya fuera comentaban entre ellas: «Hoy le he visto muy animado, y volvía a acordarse de todo, ay, no creo que pase de mañana…». Y así era. La lucidez terminal es un fenómeno relativamente frecuente que la...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,50 €

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hech...
    En stock

    20,90 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,90 €

Otros libros del autor

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    QUINCEY, THOMAS DE
    Obra maestra de la sorna y la ironía aplicadas a la literatura, ?Del asesinato considerado como una de las bellas artes? expresa, asimismo, las obsesiones íntimas de Thomas De Quincey (1785-1859). El libro está compuesto por dos artículos publicados en 1827 y 1829, y que constituyen una pieza clásica del humorismo inglés, y por el Post Scriptum de 1854, dominado por una tensión...
    Entrega en 24/48 horas

    11,95 €

  • BOSQUEJOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 1785-1800
    QUINCEY, THOMAS DE
    En 1852 Thomas de Quincey, que por entonces acababa de cumplir sesenta y siete años, comenzó a preparar la primera edición de sus obras completas. A diferencia de sus contemporáneos, de Quincey prácticamente no había publicado nada en forma de libro; toda su obra estaba literalmente dispersa en cientos de publicaciones periódicas. Bosquejos de infancia y adolescencia compila lo...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €

  • CONFESIONES DE UN OPIOFAGO INGLES
    QUINCEY, THOMAS DE
    Disponible en 1 semana

    19,00 €

  • CONFESIONES DE UN INGLES COMEDOR DE OPIO
    QUINCEY, THOMAS DE
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • CONFESIONES DE UN INGLES COMEDOR DE OPIO
    QUINCEY, THOMAS DE
    Disponible en 1 semana

    14,50 €