MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

EJERCICIO, MATERIALES Y ESTRATEGIAS

CORNAGO GÓMEZ, ANABEL

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días
Editorial:
PSYLICOM
Año de edición:
2012
Materia
Enseñanza de grupos específicos
ISBN:
978-84-938410-7-2
Páginas:
390
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días

La personas que convivimos con el autismo somos conscientes de la importancia de esas frases de Erik y de los grandes logros que implican en general, y en Teoria de la Mente en particular.
- Lenguaje comunicativo y en contexto.
- Atención compartida al comunicarnos algo que acababa de ver por la ventanilla y que le había llamado la atención.
- Emoción e interés al compartirlo con otros.
- Interpretación de la intención de dos personas desconocidas que corría bajando las escaleras hacia el tren, así como comprensión de la situación al ver que se les cerraba la puerta sin oder montarse en el tren.
- Asociación de emoción a una situación.
- Empatía, al definirlos como "los pobres".
- Atribución de un estado mental al decirnos "los pobres deben de pensar que ahora tienen que esperar 30 minutos" (destaco que Erik ya sabía de antemano que los mtrenes de Hamburgo a Bremen salen cada 30 minutos, así como todas las paradas).
Lo que acabo de citar me hace comprender que vamos por el buen camino con nuestro trabajo.
La primera vez que leí sobre Teoría de la Mente fué en el libro "Autismo, hacia una explicación del enigma" de Uta Frith. Fué duro constatar las dificultades que tienen las personas con autismo para ponerse en el lugar de los demás, pero precisamente eso es lo que más ánimos me dio para trabajar en ello.
Las personas tienen la habilidad automática para atribuir deseos, intenciones, emociones, estados de conocimiento o pensamientos a otras personas y darse cuenta de que son distintas a las propias. Y usan esta información para interpretar lo que dicen, encontrar sentido a su comportamiento y precedir lo que harán a continuación. Esto conlleva la representación interna de los estados mentales de las otras personas: para entender lo que hacen o dicen los demás, nos ponemos en su lugar y así podemos comprender lo que les lleva o motic¡va a actuar de una determinada manera.
Sin embargo, las personas con autismo presentan dificultadaes para darse cuenta de lo que piensa o cree otra persona. Según Firth (1989), para los niños con espectro autista es dificil distinguir entre lo que hay en el interior de su mente y lo que hay enj el interior de la mente de los demás". Cuando no se posee la capacidad para ponerse en el lugar de otra pesona, las conductas ajenas resultan imprevisibles, pueden parecer carentes de sentido y dificiles de comprender.
El déficit en Teoría de la Mnete explica en gran medida las dificultades que las personas con TEA presentan en el área social:
- Para darse cuenta de las intenciones de los otros, predecir sus conductas y conocer las verdaderas razones que los guían.
- Para entender las emociones de los demás, lo que puede llevarles a mostrar escasas reacciones empáticas.
- Para comprender cómo sus conductas o comentarios afectarán a las otras personas e influirán en lo que los demás piensen de él y para anticipar lo que los demás pueden pensar sobre su comportamiento.
- Para tener en cuenta el grado de interés del interlocutor sobre el tema de conversación.
- Para mentir y para comprender engaños, la ironía o las burlas.
- Para comprender las interacciones sociales, lo que puede llevar a problemas a la hora de respetar turnos o seguir el tema de conversación.
A partir de ahora veremos paso a paso todos los ejercicios que hemos realizado con Erik y que tan bien nos han funcionado a nosotros para ir superando las dificultades que he mencionado...

Artículos relacionados

  • GRANDES JUEGOS COMBINADOS PARA PRIMARIA
    ALONSO, JESUS ANGEL / FLORES, ROSALÍA
    Se proponen ocho modelos distintos de grandes juegos y más de cien ejemplos diferentes de pruebas o retos, que ponen en valor la gamificación, como técnica de aprendizaje que potencia la motivación y facilita la adquisición de conocimientos de forma lúdica, creando una experiencia positiva en el alumnado. El sistema de puntuación y superación de las pruebas favorece un ambient...
    En stock

    15,00 €

  • RESOLUCIÓN DE SUPUESTOS PRÁCTICOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
    PONCE DE LEON, ANA / ANA ALONSO, ROSA
    La obra ofrece directrices y estrategias para dar respuesta a supuestos prácticos en las aulas de Educación Primaria y favorecer el diseño de intervenciones fundamentadas a partir del análisis de una situación planteada. Se subraya la coherencia didáctica y organizativa que debe favorecerse en el proceso de enseñanza aprendizaje, y la necesidad de contar con un conocimiento amp...
    En stock

    16,00 €

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTIMULACIÓN MUSICAL EN LA INFANCIA
    CUERVO CALVO, LAURA
    La temática de este libro, la estimulación musical, se refiere al conjunto de actividades que utilizan el sonido o la música para desarrollar capacidades y habilidades musicales y no musicales, implicando la activación sensorial, motora, emocional, cognitiva, expresiva y creativa, en su conjunto o parcialmente. Se aborda desde una doble perspectiva, la integral, aplicada al...
    En stock

    21,50 €

  • EDUCACIÓN INCLUSIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
    RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MANUEL
    El lenguaje es el vehículo indispensable para que el proceso de enseñanza-aprendizaje tenga lugar. Mejorar las posibilidades comunicativas del alumnado en general y de los alumnos que presentan dificultades del lenguaje en particular es una necesidad ineludible en la escuela inclusiva, en la que la actividad del logopeda educativo resulta imprescindible. Este libro está dirigi...
    En stock

    28,00 €

  • VACACIONES 2º PRIMARIA
    DE PAZ (COORD) , ANGELES
    Estos libros incluyen una serie de actividades divertidas, presentadas de forma lúdica, para reforzar los conocimientos de matemáticas y lengua que los niños y las niñas han aprendido durante el curso. ...
    En stock

    9,95 €

  • TENGO UN ALUMNO CON SÍNDROME DE DOWN
    PERPIÑÁN GUERRAS, SONSOLES
    Sin duda, la presencia en el aula de un niño con síndrome de Down supone un reto para toda la comunidad educativa. Hay muchas emociones implicadas, desde el miedo a lo desconocido hasta el entusiasmo por construir marcos educativos inclusivos. Durante el recorrido, la información es clave. En este libro maestros, familias y profesionales, encontrarán una visión global y realist...
    En stock

    20,00 €