«MEIN KAMPF». HISTORIA DE UN LIBRO

«MEIN KAMPF». HISTORIA DE UN LIBRO

HISTORIA DE UN LIBRO

VITKINE, ANTOINE

16,50 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Literatura: historia y crítica
ISBN:
978-84-339-2593-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CRONICAS
16,50 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

En 2008, a través del documental «Mein Kampf», c'était écrit, Vitkine dejaba claro que toda la política del nazismo del Tercer Reich estaba ya expuesta en el libro que Hitler había escrito en 1923. En 2009 apareció Mein Kampf, historia de un libro, en el cual el autor traza la historia del libro, desde su redacción hasta el presente, pasando por el asombroso desconocimiento o desdén que por él mostraron muchos dirigentes políticos europeos de la época o, después de la guerra, la disputa acerca de la conveniencia o no de publicar la obra, hasta su reciente difusión, sobre todo en los países árabes. El libro de Vitkine se convierte en una encendida denuncia: la del peligroso entusiasmo que Mein Kampf despierta en países nacionalistas, marcados por el antiamericanismo, el antisionismo y el antisemitismo radicales, junto con las ideas totalitarias contrarias a la democracia europea, excelente caldo de cultivo para el nazismo. «¿Hitler celebrado en Francia como un escritor a la par de Proust o de Gide? Es lo que desvela el apasionante libro de Vitkine sobre la difusión de la biblia nazi» (François-Guillaume Lorrain, Le Point). «Una reflexión aguda sobre la carga fantasmática del texto más explosivo del siglo XX y su historia editorial» (Stéphane Bou, Charlie Hebdo).

Artículos relacionados

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    LOPEZ NANDO
    "Brujas que elaboran filtros amorosos para amantes torpes; jubilados que salen a tostarse al sol de La Mancha en busca de gigantes, duendes y otras criaturas de existencia dudosa; poetas que escriben tramas amorosas que darían para una serie de veinte temporadas y hasta algún príncipe encadenado que no sabe si está despierto o soñando (vamos, como cualquiera cuando nos suena el...
    En stock

    21,90 €

  • MICHEL HOUELLEBECQ. LA CORROSION DE LO HUMANO
    RODRIGO BRETO, JOSE CARLOS
    Michel Houellebecq se ha ganado una reputación diabólica como agente provocador, pero lo cierto es que produce un deslumbramiento literario como muy pocos han conseguido en los últimos tiempos. Afrontar la obra de este autor descomunal de los mejores de la literatura francesa de todos los tiempos, y eso es mucho decir desde su imagen pública o desde los prejuicios personales de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • POR LAS FRONTERAS DE EUROPA - 2025
    MONMANY, MERCEDES
    En España han sido muy pocos los críticos literarios que hayan tenido la voluntad y capacidad para seguir y analizar la creación literaria contemporánea en todas las lenguas, y de todos los países, europeos. El esfuerzo continuado y el riesgo que ello implica es para muchos críticos un obstáculo insuperable. No lo ha sido ni lo es para Mercedes Monmany, cuya insaciable curiosid...
    ÚLTIMA UNIDAD

    39,50 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €

  • SÓFOCLES
    REINHARDT, KARL
    EL MÁS PERSPICAZ Y COMPLETO ENSAYO SOBRE LA OBRA DEL DRAMATURGO ÁTICOOlvidado durante mucho tiempo, el teatro de Sófocles se revalorizó a principios del siglo XX y recobró su condición de ser una de las cumbres de la literatura universal. En ese sentido, la obra que le dedicó Karl Reinhardt es fundamental para desplegar un análisis exhaustivo de cada una de las piezas conservad...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • OSCURO SUEÑO DE MANUEL ÁLVAREZ ORTEGA. ACERCAMIENT
    LAURENCA BREYSSE-CHANET
    El oscuro sueño de Manuel Álvarez Ortega se manifiesta y fluye desde la experiencia creativa y coral de la voz. Y con esa misma realidad y presencia del poeta. La que en su día (entre 1941 y 1948) se gestó con el aliento y respirar envolvente, su primer libro publicado, La huella de las cosas (Imprenta Ibérica, Córdoba, 1948). Y en un alarde de imaginación retrospectiva, la mem...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €