METHODUS VITAE. ESCRITOS DE LEIBNIZ

METHODUS VITAE. ESCRITOS DE LEIBNIZ

LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM

57,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PLAZA Y VALDES EDITORES
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16032-35-8
Encuadernación:
Otros
57,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Methodus Vitae (vols. I-III) recoge e introduce a una selección de escritos, varios por su tamaño y reunidos por su intención, que acompañan con ventaja a los escritos clásicos de Leibniz (Discurso de metafísica, Monadología, Teodicea, etc.) y pretenden ser la prueba y exposición de la tesis (propuesta en nuestras introducciones a cada volumen) de que, entre el aserto de principio que dice «el acto de inteligencia es vida», de Aristóteles, y «la razón vital?, de Ortega, está el leibniziano Methodus vitae. Tesis que pretende replantear y reformar los grandes temas de la filosofía y de la ciencia en las esferas de la naturaleza, el individuo y la política. Y es lo que señalaban, en los penosos años 30 y 40 del siglo pasado, Ortega en La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva, y Heidegger en sus seminarios sobre Las posiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental. Ambos maestros veían en la obra de Leibniz el lugar histórico en que la aventura de la Filosofía occidental tomaba, y podría hacer efectivo, un giro sanante en la concepción del ser como fuerza vital. En este momento de la historia universal resulta aún más acuciante que entonces la relectura y meditación del Leibniz que advertía de los enormes errores de planteamiento que había aceptado y estaba fatalmente desarrollando la modernidad. Desde el ente concebido como naturaleza, idea y sustancia, hasta su concepción como nombre, más los idealismos y positivismos últimos y contemporáneos, se habría consumado y consumido, según ambos maestros, la aventura del «modo de pensar» llamado filosofía. Habría que hacer otra cosa que no sabemos cómo llamar pero que se centrará en la vida como locus del pensamiento con los métodos científicos y metafísicos adecuados para entenderla y salvarla ineludiblemente, así y no de otra manera, de las tragedias amenazantes que hubimos de contemplar. Porque la obra de la filosofía ha de ser la paz y la felicidad en la vida, dijeron por todos, para nosotros, los antedichos maestros, repitiendo expresamente a Leibniz.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,95 €

  • VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA, LOS
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

Otros libros del autor

  • ESCRITOS DE DINÁMICA
    LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM
    Leibniz forma parte, junto con Galileo, Descartes, Huygens y Newton, del selecto grupo de creadores de esta disciplina, a la que aportó contribuciones decisivas. Introdujo el concepto de dinámica para referirse a la teoría de las causas mecánicas, y se sirvió de ella para forjar un nuevo concepto de sustancia. En realidad, las implicaciones metafísicas de la dinámica leibnizian...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,50 €