MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 1

MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 1

COLÓN Y SU TIEMPO

GIL FERNÁNDEZ, JUAN

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2017
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-16770-35-9
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia Moderna y Contemporánea

La aparición en 1989 de "Mitos y utopías del Descubrimiento. Colón y su tiempo" representó para los estudios colombinos una bocanada de aire fresco. Juan Gil, que ya contaba entonces con una amplia obra escrita dedicada a los textos latinos hispanos, se adentraba en el océano desconocido de los antiguos por la singladura de las ensoñaciones que mecieron la imaginación de Cristóbal Colón. Se trataba pues de comprender las motivaciones que impulsaron su empresa y le acompañaron hasta el final de sus días dentro de la racionalidad posible del mundo de ideas que compartió la generación de Nebrija. Mientras veían la luz consecutivamente "El Pacífico" y "El Dorado" que completaron la portentosa trilogía del latinista que este volumen inició, se hacía justicia, por fin, a un tema capital en la historia de la cultura que nunca había sido tratado de manera monográfica: el sistema de mitos de la era de los descubrimientos. El retablo de seres portentosos, riquezas inagotables y naturalezas exuberantes que aguijoneó la voluntad del descubridor quedaba, pues, concluido y ha resistido sin envejecer el paso de tres décadas de estudios convirtiéndose en un texto de referencia para los especialistas y en un libro muy buscado por los amantes de la literatura de viajes. Reúne la trilogía del profesor Gil algunas virtudes de esos títulos inclasificables que se aúpan al pedestal de los clásicos nada más ver la luz. El insobornable rigor intelectual que estimula desde la primera página al lector. La prosa diáfana, culta, sin afectación, que allana el terreno y lo hace transitable. La armadura aleve, apenas insinuada, de sus capítulos que honran el decurso mental de Colón, implicando al lector inteligente en el fascinante laberinto de su conciencia. Y por encima de todo: la fuerza de la idea que recorre sus páginas. La novedad luminosa de una interpretación que redescubrió al descubridor de las Indias situándolo en la encrucijada entre la herencia verificada y la experiencia imaginada.

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    27,96 €

  • LA EDAD DE PLATA
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    Una contribución inconmensurable a la evaluación de la cultura española en los inicios del siglo XX. Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Mainer y un exhaustivo epílogo de Jordi Gracia y Domingo Ródenas en el que se recoge la bibliografía relacionada y derivada de La Edad de Plata desde su segunda edición ampliada de 1983 . Fue un antes y un después en un año cru...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • DICCIONARIO ESPAÑOL DE LA ALIMENTACIÓN Y EL ARTE CULINARIO MEDIEVALES Y RENACENT
    EBERENZ, ROLF
    Comemos, pero sabemos poco sobre las virtudes de los alimentos y sobre la preparación de los platos que conforman nuestras tradiciones culinarias. Ignoramos el usa que se daba a ciertos utensilios de cocina o a los recipientes empleados en la elaboración de las comidas. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    60,00 €

  • JERUSALÉN LIBERADA
    TASSO, TORQUATO
    Con Jerusalén liberada, Torquato Tasso se propuso escribir un poema épico a la altura de la Ilíada y la Eneida, pero no inspirado en la mitología, sino en un hecho histórico: la conquista cristiana de Jerusalén durante la Primera Cruzada. El sitio de la ciudad ofrecía el marco para la restauración de la epo...
    En stock

    49,00 €

  • MATAR NO ES ASESINAR
    SEXBY, EDWAY
    Este clásico de la crítica social, que no ha perdido ni un ápice de su vigencia y que fue reivindicado a finales del siglo xx por el ambiente situacionista, es prácticamente desconocido en nuestra lengua; hasta donde nosotros sabemos, se encontraba inédito en España, aunque ha sido editado recientemente en Costa Rica. Traducido por Diego Luis Sanromán, es para nosotros un gust...
    ÚLTIMA UNIDAD

    11,90 €

  • SÈPTIMO: NO ROBARÁS
    PRODI, PAOLO
    Este ensayo propone una reflexión, tan erudita como aguda, sobre la génesis del mercado en Occidente, ese espacio que, entre la Edad Media y la Edad Moderna, se afirmó en Europa como sujeto, como identidad colectiva y como foro autónomo para juzgar el valor de las mercancías. Paolo Prodi muestra que el sistema mercantil, en contra de lo que suele pensarse, representó históricam...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

Otros libros del autor

  • MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 3
    GIL FERNÁNDEZ, JUAN
    Los mitos y las utopías del Viejo Mundo, de hondas raíces clásicas, se adaptaron a los nuevos territorios ultramarinos. Acompañaron a Colón y sus hombres, quienes buscaron en las pequeñas y grandes islas del mar Caribe las maravillas y los seres prodigiosos que formaban parte de la cultura occidental gracias a la tradición oral, la lectura y los dibujos atrapados en las cartas ...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 2
    GIL FERNÁNDEZ, JUAN
    Para los europeos de finales del siglo XV tanto América como el Pacífico constituyen la cara oculta del planeta. Ambos configuran el Nuevo Mundo revelado en el siglo XVI. Si se puede decir que los españoles «inventaron» América, Juan Gil demuestra aquí que también «inventaron» el océano Pacífico al desvelar al resto de la humanidad, con la expedición magallánica de 1521, la mag...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €