MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 3

MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 3

EL DORADO

GIL FERNÁNDEZ, JUAN

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2019
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-17325-71-8
Páginas:
554
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia Moderna y Contemporánea
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los mitos y las utopías del Viejo Mundo, de hondas raíces clásicas, se adaptaron a los nuevos territorios ultramarinos. Acompañaron a Colón y sus hombres, quienes buscaron en las pequeñas y grandes islas del mar Caribe las maravillas y los seres prodigiosos que formaban parte de la cultura occidental gracias a la tradición oral, la lectura y los dibujos atrapados en las cartas de navegación y en los márgenes de los mapas. También debemos al genovés «de la capa raída» el nuevo horizonte a explorar, pues indicó al final de sus días que Tarsis, lugar de resonancias bíblicas de donde se extraía oro, plata y piedras preciosas, se encontraba en Tierra Firme y no en las islas ya descubiertas en el océano. Una Tierra Firme que se extendía de forma continua desde Yucatán al Brasil, interrumpida tan solo por las desembocaduras de grandes ríos que se convirtieron en caminos de entrada al inmenso territorio que pronto llamó la atención de funcionarios y aventureros, inversores y religiosos, dispuestos a perder vida y ahorros para ganar fama y poder. Con esta obra, que cierra su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, Juan Gil cosió los mitos antillanos (colombinos) y los desplazados hasta la Mar del Sur con los surgidos en el continente americano, abarcando la totalidad del territorio ocupado por el imperio hispánico durante la Edad Moderna. Es fruto de un exhaustivo trabajo de documentación, examinando cientos de legajos del Archivo General de Indias (Sevilla), y el análisis de numerosas colecciones documentales recopiladas y editadas en varios países iberoamericanos, a lo que hay que añadir el estudio de docenas de crónicas y relaciones desde el siglo XVI a principios del XIX, y el examen de numerosas contribuciones ya existentes sobre el mito del Dorado que Juan Gil utiliza con rigor pero con absoluta libertad de interpretación.

Artículos relacionados

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es con...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,95 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • HACIA LA PRIMERA REPUBLICA
    RECLUS, ELIE
    Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución. Del 26 de octubre de 1868 al 10 de marzo de 1869. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país al tiempo que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Girona, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Feliú de Guíxols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Ban...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • HOLOCAUSTO.(BO)
    BLACK, JEREMY
    En ?Holocausto: Historia y memoria?, Jeremy Black, el autor de ?Breve historia de la historia?, retoma su brillante y desgarrador relato de la brutal matanza masiva de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y el posterior recuerdo u olvido de este genocidio. Black desafía la opinión predominante que separa el Holocausto de los objetivos militares de Alemania con pruebas conv...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,95 €

  • COLONIZACIÓN
    ARMINGOL, MARTA / DEBAT, LAUREANO
    A mediados del siglo XX, cincuenta y cinco mil familias españolas dejaron su hogar atrás para instalarse en casas de pueblos recién construidos. Aquellos asentamientos levantados junto a páramos, desiertos y ciénagas recibieron el nombre de «pueblos de colonización». Eran una pieza fundamental del plan del régimen de Franco para poblar las zonas rurales vacías y hacer de sus ti...
    En stock

    22,50 €

  • OLIGARQUIA
    WINTERS, JEFFREY A.
    La historia de dominación, poder y privilegio de las oligarquías desde la Antigüedad hasta hoy. Durante siglos, se consideró que los oligarcas estaban empoderados por las fortunas gigantescas que poseían, una idea eclipsada por el auge de la teoría de las élites a principios del siglo XIX. El rasgo común de todos los oligarcas es que la riqueza les define, les da poder y les ex...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

Otros libros del autor

  • MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 2
    GIL FERNÁNDEZ, JUAN
    Para los europeos de finales del siglo XV tanto América como el Pacífico constituyen la cara oculta del planeta. Ambos configuran el Nuevo Mundo revelado en el siglo XVI. Si se puede decir que los españoles «inventaron» América, Juan Gil demuestra aquí que también «inventaron» el océano Pacífico al desvelar al resto de la humanidad, con la expedición magallánica de 1521, la mag...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • MITOS Y UTOPÍAS DEL DESCUBRIMIENTO 1
    GIL FERNÁNDEZ, JUAN
    La aparición en 1989 de "Mitos y utopías del Descubrimiento. Colón y su tiempo" representó para los estudios colombinos una bocanada de aire fresco. Juan Gil, que ya contaba entonces con una amplia obra escrita dedicada a los textos latinos hispanos, se adentraba en el océano desconocido de los antiguos por la singladura de las ensoñaciones que mecieron la imaginación de Cristó...
    No disponible

    25,00 €