PENSAMIENTO CRÍTICO PARA PERSONAS VOLUNTARIAS Y COOPERANTES

PENSAMIENTO CRÍTICO PARA PERSONAS VOLUNTARIAS Y COOPERANTES

VVAA

BARRIENTOS RASTROJO, JOSÉ

16,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
PLAZA Y VALDES EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17121-52-5
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica
Colección:
filosofia
16,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

"Pensamiento crítico para personas voluntarias y cooperantes" nace de la perplejidad, de la confusión y de la estupidez. Esto es lo que experimentó un cooperante francés que pretendía enseñar sobre el terreno las innovadoras técnicas académicas de pensamiento comunitario a un grupo de indígenas quillasingas, pueblo acostumbrado a celebrar mingas ancestrales de pensamiento antes de que los conquistadores llegasen a Abya Yala. Las mismas sensaciones embargaron a una profesora española cuando descubrió que los veinte mil euros que su proyecto de cooperación había dedicado a comprar un ecógrafo se habían desperdiciado porque nadie pensó que la deformidad infantil era un problema en la comunidad africana donde el aparato, cínicamente, pasó a mejor vida.

La falta de pensamiento crítico en el voluntariado y en el mundo de la cooperación conduce a la pérdida de divisas y, sobre todo, a la imposición de discursos colonialistas nacidos, con frecuencia, de las buenas intenciones de sus actores. Por ello, era necesario generar un manual práctico que sirviera para cuestionar los marcos ideológicos de estos contextos y para convertir la ideología de la «ayuda al necesitado» en una de «cooperación sinérgica», una situación nueva donde el rol de necesitado y de cooperante fluyan entre las antípodas desde las que se describe la exclusión: de norte a sur y de sur a norte.

Con este fin, un equipo diverso de profesionales (educación, filosofía, psicología, filología, matemáticas, didáctica, arte e, incluso, ingeniería), todos ellos con experiencia en el mundo de la cooperación, nos hemos dado la tarea de proporcionar útiles para despertar conciencias y para abrir la comprensión más allá de lo que nos obliga a pensar y sentir el sistema de poder.

Artículos relacionados

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen...
    En stock

    32,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    En stock

    21,90 €

  • RELATO CORRECTO, RELATO INCORRECTO
    YUNKAPORTA, TYSON
    Yunkaporta amplía sus exploraciones sobre el modo en que los occidentales podemos aprender del pensamiento indígena, esbozados ya en «Escrito en la aren».  «Relato correcto, relato incorrecto» es un estimulante viaje en canoa. También es un descenso a los infiernos de la desinformación y la comunicación contaminada por intereses económicos. En esta expedición, Tyson Yunkaporta...
    En stock

    22,50 €

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hech...
    En stock

    20,90 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj iek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj iek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexi...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA APLICADA EXPERIENCIAL
    BARRIENTOS RASTROJO, JOSE
    La esencia de la filosofía depende de la relación que se mantiene con la sociedad antes que con la impartición de clases de Epistemología o de Ética, como señaló Theodor Adorno, lo cual coincide con la concepción helénica que vinculaba a esta disciplina con el ágora y con las definiciones de Séneca o Marco Aurelio de la filosofía como arte de la vida. Estas perspectivas calleje...
    Entrega en 24/48 horas

    14,00 €