SENTARSE Y NADA MÁS

SENTARSE Y NADA MÁS

UNA INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN ZEN Y UNA CRÍTICA DEL MINDFULNESS

ROMMELUÈRE, ÉRIC

16,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16544-74-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La muchacha de dos cabezas

«Sentarse y nada más» es una célebre fórmula de la tradición zen para describir en qué consiste la meditación. Pero ¿cómo que sentarse y nada más? ¿Eso es todo? En esta paradoja se esconde la transformación de uno mismo a la que nos abre el budismo: el principio occidental de la actividad y la intencionalidad quiebra, el espacio de la identidad y del ego se agrieta, la noción de camino y progreso se esfuma. ¿Y para qué meditar entonces? Es más: ¿cómo meditar si con la meditación no hay nada que buscar y nada que encontrar? «Sentarse y nada más» es quizás el primer libro que describe esta experiencia, supuestamente contradictoria, desde un punto de vista subjetivo. Pues las generalidades, las explicaciones sobre la meditación no bastan: es fundamental revelar la experiencia tal y como se vive, abordando las preguntas en apariencia más sencillas tanto como los mecanismos psicológicos más esquivos. Éste es uno de los propósitos del presente libro.

Pero, además, el autor propone una reflexión crítica contra el llamado mindfulness, ese nuevo fenómeno social que parece orientarse a «recargar las pilas» de millones de hombres y mujeres desgastados por las exigencias competitivas de la sociedad capitalista, convirtiéndose así en una herramienta más para mejorar la productividad y la continuidad de un sistema intrínsecamente injusto. En efecto, incontables empresas en todo el mundo han incorporado la meditación mindfulness (una suerte de sucedáneo de las técnicas budistas de meditación) en los horarios de sus empleados, pues es evidente que la lógica comercial necesita reducir los niveles de estrés y ansiedad que ella misma produce. Así, estos trastornos no se presentan nunca como productos sociales, sino individuales, y, consecuentemente, las respuestas no se enfocan desde un punto de vista político. Por el contrario, Éric Rommeluère defiende un budismo comprometido, tan alejado de ese zen light que se adapta a las necesidades consumistas como de toda espiritualidad que huye de los problemas sociales de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • GENEALOGÍA DE LA MORAL, LA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mu...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • ARTE DE VIVIR, EL
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vi...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €

  • RAÍCES
    DEAN MOORE, KATHLEEN
    Las raíces, estructuras que nos amarran al mundo, constituyen elementos esenciales a la hora de sostenernos ante los vaivenes propios de la existencia. Hasta el punto de, como en el caso de las algas, ser capaces de resistir la violencia titánica del fondo oceánico, en una excelente metáfora de nuestro indisoluble vínculo con la Naturaleza. En este sugerente ensayo, Kathleen D...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    "Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. ...
    En stock

    14,90 €

  • ESTOICISMO
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, IKER
    Una rigurosa introducción a la historia y las ideas clave del estoicismo, la escuela filosófica que se ha convertido en un inesperado fenómeno de masas. Hoy en día el estoicismo parece estar en todas partes. Libros, podcasts, series La cultura de nuestra época está impregnada de principios que resuenan como un eco lejano de lo que un día fue el gran sistema filosófico ideado po...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,90 €