SENTARSE Y NADA MÁS

SENTARSE Y NADA MÁS

UNA INICIACIÓN A LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN ZEN Y UNA CRÍTICA DEL MINDFULNESS

ROMMELUÈRE, ÉRIC

16,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16544-74-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La muchacha de dos cabezas

«Sentarse y nada más» es una célebre fórmula de la tradición zen para describir en qué consiste la meditación. Pero ¿cómo que sentarse y nada más? ¿Eso es todo? En esta paradoja se esconde la transformación de uno mismo a la que nos abre el budismo: el principio occidental de la actividad y la intencionalidad quiebra, el espacio de la identidad y del ego se agrieta, la noción de camino y progreso se esfuma. ¿Y para qué meditar entonces? Es más: ¿cómo meditar si con la meditación no hay nada que buscar y nada que encontrar? «Sentarse y nada más» es quizás el primer libro que describe esta experiencia, supuestamente contradictoria, desde un punto de vista subjetivo. Pues las generalidades, las explicaciones sobre la meditación no bastan: es fundamental revelar la experiencia tal y como se vive, abordando las preguntas en apariencia más sencillas tanto como los mecanismos psicológicos más esquivos. Éste es uno de los propósitos del presente libro.

Pero, además, el autor propone una reflexión crítica contra el llamado mindfulness, ese nuevo fenómeno social que parece orientarse a «recargar las pilas» de millones de hombres y mujeres desgastados por las exigencias competitivas de la sociedad capitalista, convirtiéndose así en una herramienta más para mejorar la productividad y la continuidad de un sistema intrínsecamente injusto. En efecto, incontables empresas en todo el mundo han incorporado la meditación mindfulness (una suerte de sucedáneo de las técnicas budistas de meditación) en los horarios de sus empleados, pues es evidente que la lógica comercial necesita reducir los niveles de estrés y ansiedad que ella misma produce. Así, estos trastornos no se presentan nunca como productos sociales, sino individuales, y, consecuentemente, las respuestas no se enfocan desde un punto de vista político. Por el contrario, Éric Rommeluère defiende un budismo comprometido, tan alejado de ese zen light que se adapta a las necesidades consumistas como de toda espiritualidad que huye de los problemas sociales de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    En stock

    22,90 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    En stock

    31,90 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
    En stock

    14,00 €

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hech...
    En stock

    20,90 €

  • REFLEXIONES ETICAS
    ARISTOTELES
    Una de las primeras y más importantes reflexiones acerca de la vida buena y su aprendizaje.Reflexiones éticas ofrece una selección de textos especialmente significativos dentro del pensamiento moral de uno de los puntales de la Grecia Clásica. El análisis de las virtudes, concebidas como término medio entre los dos extremos del exceso y el defecto, la importancia de la amistad ...
    En stock

    12,90 €