VOCES DE ESCRITORAS OLVIDADAS

VOCES DE ESCRITORAS OLVIDADAS

ANTOLOGÍA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL EXILIO

AA.VV

19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
GUILLERMO ESCOLAR EDITOR
Año de edición:
2021
Materia
Literatura: historia y crítica
ISBN:
978-84-18093-73-9
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Análisis y crítica
19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Este libro se propone cumplir con una de las obligaciones
pendientes de la historia de la literatura
española, pero también de la historiografía en general
y, en concurso con ella, de la memoria histórica:
recuperar para el lector la voz de las escritoras que
sufrieron el trauma de la Guerra Civil y del exilio y
que, aún hoy, a pesar de la intensidad de sus letras,
permanecen olvidadas.
En la obra de las mujeres que colman esta antología,
silenciadas como tantas de sus compatriotas, son
temas recurrentes el extrañamiento ante el otro, la
nostalgia o la idealización del retorno, que condensan
las vivencias traumáticas del doloroso momento
histórico que les tocó vivir.
Este volumen reivindica sus voces a partir de una
cuidadosa selección de sus textos, estremecedores
por la dureza con la que expresan el desarraigo y el
abandono de lo propio, apenas dulcificados por la
esperanza del regreso.
Esta antología reúne textos de Isabel Oyarzábal Smith, Mercedes Pinto, Victoria Kent, Aurora
Bertrana, Concha Méndez, María Teresa León, Luisa Carnés, Ernestina de Champourcin,
Marcía Enciso, Mercè Rodoreda, Concha Castroviejo, María Josefa Canellada, Silvia Mistral,
Cecilia G. de Guilarte, María Vitoria Valenzuela y María Luisa Elío. Todas ellas tuvieron que
exiliarse a consecuencia de la Guerra Civil. La selección de textos de cada autora viene precedida de un breve estudio introductorio que pone su obra en contexto.

Artículos relacionados

  • UN DICCIONARIO DE TOLKIEN
    DAY, DAVID
    Minotauro publica un nuevo libro sobre la Tierra Media.Lleno de bellas ilustraciones, este libro es una guía indispensable para el rico y mítico mundo de la Tierra Media y las Tierras Imperecederas. Dispuesto en un práctico formato de la A a la Z, este libro explora y explica las criaturas, plantas, eventos y lugares que conforman estas extrañas y maravillosas tierras. Es una l...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,00 €

  • DONDE NACEN LAS PALABRAS
    CARVAJAL, LIZARDO
    Este no es un diccionario etimológico común, es un libro que ha vuelto a ser árbol, un árbol misterioso, lleno de palabras, que te invita a jugar y perderte entre sus ramas. Pero este libro es sobre todo una declaración de la hermandad, pocas veces vista, entre la ciencia lingüística y el vuelo poético. La poesía, presente desde la narración introductoria de este tesauro ilustr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • HOMERO Y SU ILÍADA
    FOX, ROBIN LANE
    Un estudio apasionante del más célebre de todos los poemas épicos, de la mano de uno de los principales clasicistas de nuestros tiemposLa Ilíada de Homero, el famoso poema épico ambientado en las orillas de una Troya asediada, explora la divina cólera del héroe Aquiles y cómo esta causó infinitos daños a griegos y troyanos. A pesar de haber sido compuesto hace más de 2600 años,...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • LENGUAJE DE POEMA: FEDERICO GARCÍA LORCA
    SORIA OLMEDO, ANDRÉS
    Ensayo en torno a todos los libros de poesía de García Lorca, los cuales se van deshojando mientras descubrimos sus circunstancias y particularidades. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,00 €

  • EL LABERINTO MORRISON
    BEKS, NESKE
    «Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,99 €

  • DE LA MUJER INFAME A LA BUENA ESPOSA
    BARRIO GONZÁLEZ, JAVIER / BARRENO CARNICERO, YOLANDA
    La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €